Borrar
Íñigo de la Serna, en una imagen de archivo. Luis Tejido / EFE
De la Serna: «No tiene sentido contar con dos aeropuertos en 23 kilómetros»

De la Serna: «No tiene sentido contar con dos aeropuertos en 23 kilómetros»

El ministro de Fomento aboga por unificar los vuelos civiles en Corvera, cuyas expectativas de crecimiento en el tráfico aéreo garantizan «una importante rentabilidad»

LA VERDAD

MURCIA

Miércoles, 1 de noviembre 2017, 03:21

Solo un día después de que Aena se postulara como la única empresa con opciones a gestionar el aeropuerto de Corvera, tras la renuncia de la francesa Edeis, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró ayer que la operadora se presentó al concurso porque considera que tiene grandes expectativas de crecimiento de tráfico tanto nacional como internacional.

La operación, desde el punto de vista económico -«sin tener en consideración otros aspectos estratégicos»-, es «muy atractiva y rentable». De la Serna añadió que, teniendo en cuenta las perspectivas del aeropuerto, «parece razonable» que Aena opte a su gestión.

Ese crecimiento del tráfico provendrá en parte de los vuelos civiles del aeródromo de San Javier que absorberán las nuevas instalaciones, ya que De la Serna deslizó ayer que «parece de sentido común» trasladar esos vuelos a Corvera. «No tiene sentido contar con dos aeropuertos apenas separados por 23 kilómetros», zanjó el titular de Fomento. De la Serna recordó, además, que San Javier es de uso compartido y de menor tamaño (pistas de menor longitud y terminales de pasajeros más pequeñas), por lo que las posibilidades de crecer son «mucho mayores» en el de Corvera tanto en el tráfico doméstico como en el internacional.

«Las expectativas de crecimiento de tráfico en el aeropuerto de Corvera son importantes y, por tanto, garantizan una importante rentabilidad a la operación», explicó el ministro. Añadió que el objetivo es sacar rentabilidad.

«Medio millón de euros»

Asimismo, el ministro explicó que la inversión necesaria para la puesta en marcha del aeropuerto es «prácticamente nula», porque está casi en condiciones de poder ser explotada a expensas de las licencias que aún es necesario conseguir. «Creo que la inversión estimada no llega ni a medio millón de euros, hay otras cantidades para posibles contingencias, en torno a los cinco millones de euros», explicó. Según el titular de Fomento, el de Corvera no será un aeropuerto regulado, aunque la oferta de Aena incluye condiciones que podrían asociarse con las propias de un aeródromo regulado, por ejemplo, que las tarifas serán las contempladas en el Documento de Regulación Aeroportuaria.

El próximo viernes, la Mesa de Contratación iniciará el análisis de la oferta económica y técnica realizada por Aena, que presumiblemente será la adjudicataria si reúne todos los requisitos del pliego de licitación. Después, Aena deberá obtener permisos y certificaciones de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA). Por su parte, el consejero de Presidencia y Fomento de la Región, Pedro Rivera, pidió prudencia hasta conocer la propuesta de Aena, que incluye trasladar su base del aeropuerto de San Javier a las instalaciones de Corvera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad De la Serna: «No tiene sentido contar con dos aeropuertos en 23 kilómetros»