Secciones
Servicios
Destacamos
Los hospitales de la Región de Murcia afrontan de nuevo el riesgo de colapso, tras superarse ayer la barrera de los 400 pacientes ingresados por Covid. En solo una semana, el número de hospitalizados se ha disparado un 72% y, teniendo en cuenta la actual escalada de contagios, en los próximos días la presión asistencial aumentará mucho más. Las UCI atienden en estos momentos a 85 enfermos de Covid, lo que representa una ocupación del 70% de la capacidad estructural de estas unidades.
El portavoz de la Consejería de Salud, Jaime Pérez, aseguró el viernes que la «situación más delicada» la afronta, en estos momentos, el Reina Sofía, aunque también la UCI del Morales Meseguer ronda ya el 100% de ocupación.
Todo indica que la Región se encamina de nuevo a la Fase 2 de alerta por alta ocupación hospitalaria, una situación que ya se vivió en noviembre. De acuerdo con la Orden que regula las medidas a aplicar, Salud deberá decretar este nivel de máximo riesgo cuando se supere una media semanal de 400 ingresos. Algo que, con toda probabilidad, ocurrirá esta misma semana. El crecimiento en vertical de la curva epidémica en esta tercera oleada deja poco margen para la duda. Salud notificó ayer otros 1.200 casos en 24 horas. De esta forma, la Región suma tres jornadas seguidas con más de mil positivos diarios. En concreto, el jueves se detectaron 1.279 casos, y el viernes 1.444, batiéndose todos los registros desde el inicio de la pandemia. El incremento de positivos durante la semana pasada, con respecto a la anterior, es del 167%.
De los 1.200 casos notificados ayer, 401 corresponden al municipio de Murcia, 131 a Cartagena, 81 a Lorca, 60 a Yecla, 52 a Molina de Segura, 47 a Jumilla y 43 a Caravaca de la Cruz. El resto se reparten por toda la Región. El Comité de Seguimiento Covid estudiará hoy la situación, y previsiblemente ampliará el confinamiento perimetral y el cierre del interior de bares y restaurantes, vigente en 22 municipios, a otras localidades. Una de las que podrían verse afectadas por las restricciones es Caravaca de la Cruz, que ha sufrido un fuerte incremento de contagios en los últimos días.
Hay otros datos poco alentadores que reflejan la alta transmisión del virus. La tasa de pruebas con resultado positivo sigue siendo elevada (ayer alcanzó el 17%). Además, el número reproductivo básico (RO), que mide el promedio de contagios que se producen a partir de un sujeto infectado, se sitúa en la Región en 1,38, una cifra que no se alcanzaba desde agosto, cuando se incubó la segunda oleada.
Noticia Relacionada
En cuanto a la mortalidad provocada por la Covid, continúa el trágico balance diario. Salud informó ayer de otras cinco muertes. Se trata de tres hombres y dos mujeres de entre 59 y 91 años. Desde el inicio de la pandemia han fallecido por Covid 782 personas en la Región.
La vacuna es la gran esperanza para poner freno al virus. Según Salud, hasta la fecha se han administrado 13.107 dosis. Durante el fin de semana, y tras las críticas por la lentitud en el inicio de la campaña, se ha seguido vacunando al personal sanitario. Por otra parte, el servicio municipal de Salud del Ayuntamiento de Murcia administró ayer y el sábado dosis en el Mesa del Castillo, Quironsalud y La Vega. Está previsto que el Ministerio envíe hoy la tercera remesa de vacunas a la Región.
La tercera oleada se deja sentir con fuerza en la red de Atención Primaria, que de nuevo soporta una fuerte presión asistencial. 38 de los 85 centros de salud de la Región se encuentran en nivel rojo, una cifra que previsiblemente se incrementará hoy, una vez se actualicen los datos de incidencia. En el área Murcia Oeste, que tiene a La Arrixaca como hospital de referencia, están en rojo 10 de los 14 centros de salud. Entre ellos, Mula, Sangonera La Verde, El Palmar, Murcia San Andrés y Algezares.
El área VII-Murcia Este vuelve a ser la más afectada, con toda su red de Primaria en rojo salvo Beniel, que permanece en nivel amarillo, y Vistabella (naranja). Entre los centros de salud que vuelven al nivel de máxima incidencia se encuentran El Carmen y Floridablanca, que ya afrontaron semanas de mucha presión asistencial durante la segunda oleada. En el área VI, el nivel rojo se ha activado en Fortuna y Abanilla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.