![Salud retrasa el toque de queda y amplía aforos en las bodas ante la situación de 'nueva normalidad'](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202104/27/media/cortadas/toquequeda-vv-U140183434001IwB--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Salud retrasa el toque de queda y amplía aforos en las bodas ante la situación de 'nueva normalidad'](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202104/27/media/cortadas/toquequeda-vv-U140183434001IwB--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional comienza a aflojar las restricciones ante la buena evolución de la situación epidemiológica. El toque de queda se retrasa una hora y comenzará a las doce de la noche. Además, se amplían los aforos de bodas, bautizos y comuniones en espacios exteriores, de forma que se permitirá la presencia de hasta 100 personas. Eso sí, en interiores se mantiene el máximo en 30. Las medidas entrarán en vigor mañana.
No hay novedades en los aforos en bares y restaurantes, y continúan las limitaciones para las reuniones sociales, con un máximo de seis personas no convivientes en terrazas, y cuatro en interiores y domicilios particulares. Asimismo, se prorroga el confinamiento perimetral de la Región. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, subrayó que esta medida es necesaria para garantizar «una burbuja de protección» ante la alta incidencia que presentan otros territorios en España.
El presidente destacó que la relajación parcial de las restricciones anunciada ayer es posible al abandonar la Región el nivel de alerta 1 para entrar en la 'nueva normalidad', según los criterios del Ministerio de Sanidad. «Somos la primera comunidad en conseguirlo; nos situamos en cabeza en la lucha contra el coronavirus», proclamó. La baja ocupación hospitalaria y el alto porcentaje de casos en los que se consigue determinar el origen del contagio (el 71%) son algunos de los indicadores que explican esta progresión.
A la luz de estos datos, López Miras puso en valor las medidas aplicadas en la Región, algunas de las cuales han sido fuertemente contestadas, especialmente por el sector de la hostelería. «Estos resultados no significan que hayamos vencido al virus, sino que las medidas están dando sus frutos gracias al esfuerzo de los murcianos. Debemos confiar en el criterio de los técnicos», señaló.
Noticia Relacionada
Antonio Gil Ballesta
Una vez que la incidencia permanece estable y la situación en los hospitales es buena, el Gobierno regional considera que ha llegado el momento de hacer un guiño a los hosteleros, con un retraso en el toque de queda que salva las cenas, y con una ampliación de los aforos en las celebraciones. «Ahora vemos que es posible ir dejado atrás los tiempos más difíciles con prudencia, poco a poco, sin creer que está todos solucionado, porque no lo está», matizó el presidente.
Noticia Relacionada
La mejoría en la Región se traduce en que ningún municipio se encuentra esta semana en niveles de riesgo extremo o muy alto. Todos se sitúan por debajo de los 250 casos por cada 100.000 habitantes en catorce días. En Puerto Lumbreras se levanta el confinamiento perimetral, y los bares y restaurantes podrán reabrir el interior de los locales.
López Miras hizo un llamamiento a la prudencia, porque la buena evolución de la situación epidemiológica no debe llevar a la relajación en el cumplimiento de las restricciones que se mantienen en vigor. «Entendemos que ahora muchos querrían que desaparezcan las medidas de prevención; nada sería más popular y más fácil, pero hacerlo sería temerario e irresponsable, porque mientras no avancemos en la vacunación hacia la inmunidad de grupo corremos el riesgo de dar un paso atrás», advirtió. En este sentido, adelantó que si se producen rebrotes se volverán a aplicar restricciones.
Noticia Relacionada
Pero, de momento, la situación se mantiene estable. La Región presenta una incidencia de 72 casos por 100.000 habitantes en los últimos catorce días, y menos del 2% de las camas hospitalarias están ocupadas por pacientes de Covid.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.