Borrar
Jesús Jiménez, presidente de Hostemur, en una imagen de archivo. edu botella / AGM
Hostemur reclama la apertura del ocio nocturno y más aforo en el interior de los salones de celebraciones

Hostemur reclama la apertura del ocio nocturno y más aforo en el interior de los salones de celebraciones

Desde la patronal plantean que los buenos datos epidemiológicos permiten suavizar aún más las restricciones para un sector que está «asfixiado»

la verdad

Murcia

Lunes, 26 de abril 2021, 17:54

La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur) recibió con satisfacción la decisión de la Consejería de Salud de retrasar el toque de queda a las doce de la noche en toda la Región de Murcia y de ampliar los aforos de bodas, bautizos y comuniones hasta 100 personas en exteriores. «Son medidas que venimos reclamando desde hace semanas ante el mantenimiento de los buenos datos, que llegan más despacio de lo que quisiéramos, pero que estamos seguros que no van a afectar al control de la pandemia. Van a dar oxígeno a muchos negocios que están asfixiados», explica Jesús Jiménez, presidente de la patronal.

Unos buenos datos epidemiológicos -los que presenta la Región- que para los hosteleros deben «permitir suavizar aún más las restricciones». En este sentido, Hostemur apunta como próximos pasos dos objetivos tan claros como necesarios: «la apertura del ocio nocturno, el más perjudicado ya que permanece cerrado desde el pasado verano; y un mayor aforo interior para los salones de celebraciones».

Así, desde Hostemur se reclama de manera urgente la apertura del ocio nocturno, cerrado desde el verano pasado. Para ello se plantea que este sector cumpla la orden del 19 de noviembre que rige en la hostelería: clientela sentada y con aforos restringidos. «No hay empresario que aguante 9 meses de cierre. Es casi un año sin que entre un euro en caja y hay gastos que afrontar y familias que mantener», lamentan.

Más aforo para los salones

Además, desde la patronal se apuesta por un incremento escalonado del aforo en interiores para eventos, cumpliendo los estrictos protocolos anti-Covid establecidos. «Es fundamental permitir a los salones de celebraciones organizar eventos de más de 30 personas en el interior. No todos estos establecimientos tienen jardines y con esos aforos perderán la campaña del mes de mayo y los abocará aún más a la ruina», señalan. «Hemos sido los primeros en abordar y colaborar con los cierres y las restricciones cuando así ha sido necesario. Todo por el bien común. Pero con más de 6 semanas consecutivas de progresos hay empresarios al borde de la quiebra por los que debemos seguir reclamando mejoras», manifiestan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Hostemur reclama la apertura del ocio nocturno y más aforo en el interior de los salones de celebraciones