Borrar
Policías locales de Cartagena vigilan el cumplimiento de las normas, en una fotografía de archivo. J.M. Rodríguez / agm
Salud retrasa el toque de queda a las doce y amplía los aforos en bodas y comuniones

Salud retrasa el toque de queda a las doce y amplía los aforos en bodas y comuniones

El máximo de personas en ceremonias se eleva a 100 en espacios exteriores. No hay ningún municipio en riesgo extremo ni muy alto por la incidencia de contagios

Lunes, 26 de abril 2021, 12:15

El toque de queda se retrasa a las doce de la noche en toda la Región de Murcia a partir de este miércoles. Este es uno de los principales acuerdos adoptados por el Comité de Seguimiento de la Covid este lunes, tras constatar que la situación sanitaria sigue estable en la Región de Murcia. También se ampliarán los aforos de bodas, bautizos y comuniones hasta 100 personas en exteriores. Las dos medidas inyectan una dosis de alivio a la hostelería y los salones de celebraciones, dos de los sectores más golpeados por la pandemia.

El toque de queda, que seguirá prolongándose hasta las 6 de la mañana, ya se modificó hace dos semanas, cuando su inicio pasó de las diez a las once. Sin embargo, esta medida no ha causado un empeoramiento de los datos de contagios. De hecho, la Región de Murcia es la única comunidad española que ha cumplido los niveles de la 'nueva normalidad', según los parámetros asistenciales y epidemiológicos del Ministerio de Sanidad. «No hemos vencido aún, pero estamos más cerca», celebró López Miras en la rueda de prensa posterior al Comité.

Además, esta decisión de la Comunidad es una forma de seguir una desescalada más progresiva, como ha sido la norma tras la tercera ola, ya que en dos semanas, cuando se acabe el estado de alarma, las comunidades no podrán establecer el toque de queda. Y beneficia, sobre todo, a bares y restaurantes, que durante meses apenas habían podido servir cenas.

De hecho, era una de las principales reivindicaciones de Hostemur. López Miras lanzó un guiño a los hosteleros en su comparecencia. El presidente agradeció su trabajo y reconoció que es «un sector que merece todo nuestro apoyo», y que «lo tiene». El resto de limitaciones se mantienen, por lo que se permiten seis clientes no convivientes en terrazas y cuatro en interiores. El consumo en barra sigue prohibido.

Salud también decidió este lunes ampliar los aforos permitidos en ceremonias. Las bodas, comuniones y bautizos podrán celebrarse con un máximo de 100 personas en exteriores y 30 en interiores. Hasta ahora el límite estaba fijado en 30 cualquier espacio, indendientemente de si era al aire libre o no. Por lo tanto, se trata de una ayuda para el sector, que también reclamó recientemente que se relajaran las restricciones.

Otra de las noticias que confirma la situación favorable de la pandemia en la Región de Murcia es que, por primera vez desde hace semanas, no hay ningún municipio en riesgo extemo ni muy alto por la incidencia de contagios. Es decir, todos están por debajo de 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

Por lo tanto, Puerto Lumbreras abandona ya el máximo escenario de alerta y la Comunidad levantará el miércoles el cierre perimetral que afectaba al municipio, el más afectado por la pandemia en este mes de abril. Ahora esté en el nivel de alerta medio, al igual que otros 13 municipios. El resto se sitúan en riesgo bajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud retrasa el toque de queda a las doce y amplía los aforos en bodas y comuniones