Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional ha decidido este lunes prohibir el ocio nocturno en los locales sin espacios al aire libre para frenar el repunte de casos de coronavirus que se está produciendo en la Región, con 21 nuevos positivos en las últimas 24 horas y un total de 158 casos activos.
Esta restricción obliga a cerrar por las noches todas las discotecas que no cuenten con espacios abiertos, ya que el ocio nocturno solo podrá desarrollarse en terrazas y en grupos de hasta 15 personas. Así lo anunció este lunes, tras la reunión del Comité de Seguimiento de la Covid-19, el consejero de Salud, Manuel Villegas, quien reconoció que se trata de «una de las actividades que más peligro están teniendo a nivel local y nacional»
Noticia Relacionada
En cuanto a la limitación de 15 personas en las reuniones de grupos, desde la Comunidad aclaran que esta medida, que antes era de 30 individuos, se refiere exclusivamente a encuentros sociales y familiares. Por ejemplo, en una terraza puede haber dos grupos separados de 15 personas, pero no uno de 30 como hasta ahora. Esto significa que los aforos en bodas, restaurantes, velatorios y eventos culturales siguen rigiéndose como hasta ahora, según lo establecido en el BORM del 19 de junio.
La medida llega tras los brotes detectados en la zona de ocio de Atalayas, que suma ya 40 casos, y en un local de ocio nocturno de Totana, con tres positivos. El primero de los casos obligó a clausurar cuatro locales: Golden, La Fonda, Ibiza y Boutique. Además, el consejero recordó que las personas que hayan estado durante este mes en estos establecimientos deben realizarse una prueba PCR lo antes posible. Este fin de semana, 900 personas se sometieron a test de detección del coronavirus. También recalcó la importancia de que no acudan al médico sin cita previa.
El titular de Salud detalló que actualmente hay cuatro brotes activos en la Región. El importado de Bolivia, que ya da prácticamente por cerrado, ha derivado en el brote vinculado a los locales de ocio de Atalayas y Totana. Asimismo, en el hospital Lorenzo Guirao de Cieza hay seis infectados, cuatro de ellos trabajadores. El origen de este foco fue un paciente.
La media de edad de los afectados por estos brotes está entre los 20 y los 40 años, aunque el consejero advirtió de que ya ha habido transmisión a bebés y a personas mayores, el colectivo más vulnerable ante la Covid-19, «algo que empieza a preocupar». Es por ello por lo que se adopta la medida preventiva de restringir las visitas a las residencias de mayores y el cierre de los centros de día de Totana y Cieza, así como los de Murcia y sus pedanías.
En cuanto a los rastreadores de contactos, Villegas indicó que la Atención Primaria de la sanidad regional está dedicada a esa labor. En cada uno de los 85 centros de salud de la Región hay un médico y un enfermero dedicados a este seguimiento, «y la plantilla se reforzará si es necesario».
La Región de Murcia registró 21 nuevos positivos por PCR en las últimas 24 horas. Así lo indican los datos facilitados por la Consejería de Salud relativos al recuento de este domingo. Este incremento da como resultado, de nuevo, una significativa subida de los casos activos de Covid-19: un total de 158 actualmente.
Dos personas se curaron del virus durante este domingo, mientras que un paciente salió del hospital, por lo que la cifra de ingresos en centros sanitarios de la Comunidad desciende hasta los 20, con uno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.