![Salud confina Abanilla y Fortuna mientras relaja las restricciones a la hostelería en Lorca](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/13/media/cortadas/1428239262-U30168007521AgD-U120446748945FLI-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Salud confina Abanilla y Fortuna mientras relaja las restricciones a la hostelería en Lorca](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/13/media/cortadas/1428239262-U30168007521AgD-U120446748945FLI-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Abanilla y Fortuna están desde este miércoles sometidas a confinamiento perimetral y al resto de medidas restrictivas de la Fase 1: los bares y restaurantes solo podrán servir en terrazas y los comercios tendrán que limitar su aforo al 50%. Ambas localidades han experimentado un rápido aumento de los contagios en la última semana, hasta el punto de que en estos momentos lideran las tasas de incidencia en la Región. Abanilla supera los 1.100 casos por 100.000 habitantes y Fortuna alcanza los 682 por 100.000.
Esta escalada llevó este martes a la Consejería de Salud a tomar la drástica decisión de imponer la vuelta de los dos municipios a la Fase 1, una medida que el consejero, Manuel Villegas, había descartado en su última comparecencia, el pasado jueves, porque los brotes parecían en principio localizados y fáciles de aislar. Sin embargo, los últimos cribados han reflejado una transmisión «preocupante» del virus, según señaló este martes el portavoz para la crisis del coronavirus, Jaime Pérez.
Fortuna y Abanilla se suman así a las otras tres localidades en Fase 1: Jumilla, Totana y Lorca. En esta última ciudad, las restricciones se relajan fruto de la mejora en la curva epidémica. Los bares y restaurantes podrán volver a servir en el interior, aunque con un máximo del 40% de su aforo. Además, los alumnos de colegios e institutos del casco urbano vuelven mañana a las aulas, sumándose así a los escolares de pedanías, que ya habían iniciado el curso presencial.
La situación mejora «de forma paulatina» en Lorca tras el repunte sufrido por el brote en el Virgen del Alcázar, destacó Jaime Pérez. De nuevo, la curva vuelve a bajar, pero aún no lo suficiente. «Todavía es pronto» para levantar del todo las restricciones -el confinamiento perimetral se mantiene-, y la población debe seguir actuando con «extremada precaución».
Noticia Relacionada
Lorca llegó a superar los 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días, y desde ahí la tasa ha bajado hasta situarse en 758 por 100.000. Es una cifra aún muy alta, que supera los umbrales fijados por el Ministerio de Sanidad para las grandes ciudades. El análisis por barrios revela además datos especialmente preocupantes, con San Diego superando los 1.000 positivos por 100.000 y el centro urbano rozando esa tasa.
Mientras, en Jumilla se constata la mejoría, con una «situación afortunadamente estable», explicó Jaime Pérez. El comité de seguimiento Covid del Gobierno regional decidirá mañana si la localidad abandona la Fase 1 flexibilizada la próxima semana. Es lo que reclama el Ayuntamiento, aunque las tasas continúan muy altas: 793 casos por 100.000 habitantes en 14 días y 418 en siete días.
Lo que sí se descarta es que puedan levantarse las restricciones en Totana de cara a la próxima semana. Aunque también en este caso hay mejoría, las tasas de contagio son muy elevadas. «Hay que esperar más resultados antes de tomar decisiones que puedan hacer que la curva epidemiológica vuelva a aumentar», advirtió el portavoz de la Consejería.
En general, la situación se mantiene «estable» en la Región, «con un pequeño aumento en la última semana». Jaime Pérez destacó que la situación mejora en comparación con el resto de España gracias a las medidas aplicadas. Entre ellas, la limitación a seis personas en los encuentros sociales. La Comunidad fue la primera en aplicar este criterio, que después se ha ido extendiendo en España.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.