![Salud iniciará esta semana la vacunación de 213.256 murcianos de entre 50 y 59 años](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/06/media/cortadas/vacuna-vv-U140280528785ZkD--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Salud iniciará esta semana la vacunación de 213.256 murcianos de entre 50 y 59 años](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/06/media/cortadas/vacuna-vv-U140280528785ZkD--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Salud comenzará mañana a vacunar a la población de 50 a 59 años. Las primeras dosis se administrarán en el estadio Enrique Roca (Nueva Condomina), y en los días siguientes se irán sumando otros puntos de inmunización masiva en la Región, según explican fuentes de ... la Consejería. La vacunación arrancará en orden descendente, de mayor a menor edad. En total, 213.256 murcianos están situados en esta franja de edad. Para el viernes se está citando a personas de 59, 58 y 57 años, fundamentalmente. Recibirán dosis de Pfizer o Moderna. Quizá también de Janssen, porque el Ministerio está estudiando su utilización para este grupo etario, según explicó ayer la titular de este departamento, Carolina Darias.
La Región de Murcia será una de las primeras comunidades en iniciar esta nueva fase de la campaña. Andalucía está ya administrando dosis a menores de 60, y Aragón, Navarra, País Vasco, Baleares y Cataluña han comenzado a citar pacientes.
Este nuevo paso es posible gracias al salto experimentado durante el mes de abril. En la Región, el 75,7% de las personas mayores de 60 años están ya protegidas al menos con una primera dosis, y el 26% ha completado la pauta de inmunización, con las dos inyecciones. Sin embargo, estos datos no son tan positivos si se comparan con los del resto de comunidades autónomas, que van, en general, más adelantadas. En toda España, el 79,2% de los mayores de 60 han recibido la primera dosis, y el 33,5% está inmunizado con los dos pinchazos. Solo Canarias, Baleares y Comunidad Valenciana van por detrás de Murcia.
Pero, además, la Región vuelve a ser el territorio con menos viales administrados en relación a los recibidos, después de que en los últimos días se haya frenado el ritmo de inoculación. En concreto, hasta la fecha se han utilizado 461.853 dosis, el 76,2% de las que han llegado a los almacenes de Salud. Ninguna otra comunidad baja del 80%, y la media nacional se sitúa en el 84,9%. En definitiva, la Consejería almacena 144.302 vacunas sin administrar. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, insistió ayer en denunciar el bloqueo de los viales de AstraZeneca, que no pueden usarse para las segundas dosis del personal esencial menor de 60 años. Pero lo cierto es que este impedimento afecta por igual al resto de comunidades, que han inoculado una proporción superior de dosis a sus ciudadanos.
Noticia Relacionada
El informe del Ministerio de Sanidad refleja poco más de 5.500 vacunas administradas en la jornada del martes, aunque la Consejería había anunciado que se pondrían 10.000. Por franjas de edad, los mayores de 80 están ya prácticamente blindados frente al virus: el 91,7% ha completado la pauta de inmunización, con las dos dosis. Entre la población de 70 a 79, el 86,7% está protegido con al menos una dosis. Es un porcentaje ya muy elevado, pero todavía hay 14.304 septuagenarios sin vacunar. Pese a ello, el consejero dio el lunes por «prácticamente» finalizada la campaña en este grupo, y pidió a quienes no hayan sido citados que llamen al teléfono 900 12 12 12 para facilitar sus datos, por si hubiese algún error en los listados. Esto resulta llamativo, porque Murcia es de momento la quinta comunidad con menor tasa de cobertura en esta franja de 70 a 79 años, pese a que el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció que sería la primera en completar la administración de la primera dosis.
Noticia Relacionada
Fernando Perals
En cuanto a los murcianos de 60 a 69 años, todavía hay un 44,6% sin el primer pinchazo. Solo Galicia, Valencia y Cantabria presentan una menor cobertura que Murcia entre los sexagenarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.