Borrar
Zona Covid del hospital Reina Sofía. Martínez Bueso
Coronavirus en Murcia: Salud confía en un descenso de la incidencia tras las dos semanas más duras de la pandemia

Salud confía en un descenso de la incidencia tras las dos semanas más duras de la pandemia

La Región acumula 138 muertes por coronavirus en los últimos quince días, mientras el número de ingresos vuelve a batir récords

Viernes, 13 de noviembre 2020, 02:40

La Consejería de Salud confía en que la incidencia de Covid comience a descender a partir de la próxima semana, después de que la curva epidémica haya entrado «prácticamente en fase de meseta». Así lo destacó este jueves el consejero, Manuel Villegas, quien, no obstante, recordó que conviene ser prudentes. A mediados de octubre, la segunda oleada ya dio señales de remisión, pero lo hizo solo para repuntar después con mucha más fuerza.

El comité Covid del Gobierno regional valorará hoy el impacto de los confinamientos perimetrales y el toque de queda, medidas que cumplen catorce días en vigor. Villegas señaló que es «difícil» saber con exactitud cuáles de estas decisiones han contribuido en mayor proporción al aparente freno del ritmo de contagios, «porque hay muchas variables que están actuando». En cuanto al cierre de bares y hostelería, es todavía muy pronto para que se pueda observar efecto alguno.

La aparente contención de la segunda oleada hay que observarla con mucha prudencia. El número de contagios ha seguido subiendo esta semana. En concreto, se han registrado 5.598 nuevos positivos frente a los 5.297 de la semana anterior, según se desprende de la estadística de la Consejería. Las tasas de incidencia, en definitiva, continúan incrementándose. Sin embargo, la curva se aplana, según señaló el consejero, y «en las últimas 24 o 48 horas hay incluso un descenso». Este jueves se notificaron, en concreto, 808 nuevos casos, una cifra muy similar a la registrada en el mismo día de la semana pasada. El consejero destacó una reducción en la tasa de positividad: de más de un 14% de pruebas con resultado positivo se ha pasado a un 13%. Sigue siendo un porcentaje alto. Según el Ministerio, la media de PCR positivas en la última semana en la Región es del 18%.

«Estamos viendo una ligera disminución en la incidencia en los casos detectados. Espero que al final de la semana se consolide este aplanamiento de la curva y la semana que viene ya podamos ver el descenso de la incidencia en la Región», resumió Villegas.

Diez fallecidos al día

A la espera de que se confirme esta posible mejoría, lo cierto es que la Región está afrontando el peor momento de la pandemia. En las dos últimas semanas se han registrado 138 muertos por Covid. Es decir, diez fallecidos al día. El número de defunciones de la segunda oleada (247) duplica ya al registrado en la primera en la Región. En total, 447 personas han perdido la vida a causa del virus desde marzo.

Aunque la curva epidémica empezase a caer, a la Región le quedan todavía días muy duros. Tendrá que pasar como mínimo una semana para que un descenso en los contagios se empiece a notar en los ingresos, y todavía más tiempo para que se pueda observar un efecto en el parte diario de muertos.

Así que, de momento, la saturación en los hospitales no solo continuará, sino que puede empeorar. 632 personas permanecen actualmente ingresadas por Covid, la cifra más alta de toda la pandemia. 102 de estos pacientes se encuentran en UCI, lo que significa que las unidades de cuidados intensivos se encuentran muy por encima del cien por cien de ocupación, porque a los enfermos de coronavirus hay que añadir los de otras patologías.

El consejero insistió este jueves en su llamamiento a la responsabilidad ciudadana, y recordó que, en estos momentos, la vida social debe reducirse «a lo imprescindible».

El ejemplo de Lorca

Entre tanto dato negativo, Lorca se ha convertido en un espejo en el que el resto de la Región puede mirarse para recobrar el optimismo. De una incidencia acumulada de 1.200 casos por 100.000 habitantes en 14 días en el mes de septiembre, cuando el casco urbano pasó a la Fase 1 flexibilizada, ha pasado a 455,5. Esto sitúa a Lorca como el noveno municipio con menor incidencia de la Región, según el último informe epidemiológico de la Consejería. El alcalde, Diego José Mateos, destacó que, «aunque la situación sigue siendo preocupante, es evidente que el esfuerzo colectivo» ha dado sus frutos.

Entre las medidas puestas en marcha, destacó el centro de rastreo municipal (CeCovid), con 30 voluntarios en coordinación con Salud Pública. En la segunda oleada de la pandemia, el virus ha contagiado a más de 4.200 personas y ha provocado 24 muertes en Lorca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud confía en un descenso de la incidencia tras las dos semanas más duras de la pandemia