Borrar
Cola de personas a las puertas de la oficina del SEF en Ronda Norte, Murcia. vICENTE VICÉNS / agm
El tercer trimestre golpea a la Región de Murcia, que registra el peor dato de ocupados y de paro de España

El tercer trimestre golpea a la Región de Murcia, que registra el peor dato de ocupados y de paro de España

El desempleo se catapulta casi un 20% desde junio y el número de ocupados cae un 2,7%, según la Encuesta de Población Activa del INE

Jueves, 27 de octubre 2022, 09:40

El año 2022 había provocado hasta ahora un enfriamiento del mercado laboral. La recuperación tras la pandemia se había estancado y los datos mensuales del SEPE emitían señales cada vez más negativas. Pero el zarpazo que ha reflejado este jueves la Encuesta de Población Activa (EPA), liderado por los servicios y la agricultura, ha sido muy duro: el final del verano ha golpeado especialmente a la Región de Murcia, que ha sufrido en el tercer trimestre el mayor ascenso del paro y el mayor desplome de la ocupación de todas las comunidades.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de desempleados se ha catapultado casi un 20% en solo tres meses: de 91.000 a 109.000. El conjunto del país también ha sufrido un aumento, pero apenas del 2%, muy lejos de las cifras de la Región de Murcia.

Además, también sube con claridad la tasa de paro, que ha perdido gran parte del terreno ganado por la recuperación del último año y medio. El dato se eleva más de dos puntos, desde el 12,18% de hace tres meses (la más baja desde el estallido de la burbuja inmobiliaria) hasta un 14,54%. La Comunidad, que se aleja de los mejores niveles tras la pandemia, es la cuarta autonomía con peor índice de desempleados, solo por detrás de Andalucía, Canarias y Extremadura.

El peor dato de ocupación en casi dos años

El mercado laboral, que aún aguantaba el tipo y mantenía el impulso tras la Covid, se suma así a otros indicadores como la inflación que dibujan una evolución preocupante de la economía nacional e internacional. El dato de ocupados es paradigmático. Al final del segundo trimestre se elevó en la Región de Murcia hasta los 659.000, su récord histórico, pero tres meses después ha caído hasta 640.000, el dato más bajo desde el primer trimestre de 2021, tras los meses más duros de la pandemia.

La dinámica regional contrasta aún más con el resto del país en este apartado. Mientras esta estadística mejoró en España (un 0,38%) y alcanzó su techo desde 2008, el mercado laboral murciano también se sitúa a la cola. Solo cinco comunidades se anotaron un dato negativo. Y el peor fue el de la Región de Murcia, donde la cifra de empleados cayó un 2,78%, lo que supone una destrucción de 18.300 puestos de trabajo.

Servicios y agricultura lideran la mala dinámica

El aumento del paro está protagonizado por dos de los cuatro principales sectores económicos. Como es habitual, el desempleo se disparó en los servicios con el final de la temporada estival: de 29.000 a 42.000 desempleados, un ascenso de casi el 50%. También se catapulta casi un tercio la agricultura, de 10.400 a 13.800. Por su parte, el paro en la construcción y la industria se reduce ligeramente.

Por sexos, aunque la brecha de género común en el mercado laboral se mantiene, se ha reducido en el último trimestre porque el desempleo se ha incrementado más entre los hombres, de 42.800 a 53.800. También crece notablemente entre las mujeres, de 48.600 a 55.300.

Desaceleración en términos anuales

La desaceleración del mercado laboral también se nota en la evolución interanual. A finales del trimestre pasado, la EPA aún mostraba guarismos positivos, tanto en el paro, que caía un 6,9%, como la ocupación, que subía un 1,6%. Esta vez, ambas estadísticas han empeorado. El desempleo solo baja un 2,6% con respecto a hace un año y el total de ocupados ahora desciende un 1,81%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El tercer trimestre golpea a la Región de Murcia, que registra el peor dato de ocupados y de paro de España