Borrar
Estimación de voto en la Región en julio de 2019.
Estimación de voto en la Región en julio de 2019. Sigma Dos

El PSOE ganaría con más ventaja en la Región de Murcia y Vox le daría el 'sorpasso' a Ciudadanos

Los socialistas lograrían un escaño más en unas nuevas elecciones, PP y Cs bajarían, mientras que el partido de Abascal sería la tercera fuerza política

Lunes, 15 de julio 2019, 08:03

El PSOE ganaría las elecciones en la Región con más ventaja sobre el Partido Popular si se repitieran los comicios autonómicos. Además, Vox se convertiría en la tercera fuerza política al darle el 'sorpasso' a Ciudadanos, que pagaría así en las urnas la factura por sus decisiones durante el proceso de negociación de los pactos de gobierno.

La subida del PSOE no facilitaría su llegada a San Esteban, puesto que necesitaría a la formación naranja y a Podemos

Así lo predice la encuesta de Sigma Dos para 'La Verdad', que ofrece los primeros datos de estimación de voto desde las elecciones que se celebraron el pasado 26 de mayo. El sondeo consta de 600 entrevistas telefónicas realizadas a ciudadanos de la Región entre los días 9 y 10 de julio, el martes y el miércoles de la semana pasada, cuando Partido Popular, Ciudadanos y Vox mantenían las primeras reuniones a tres bandas para desbloquear la investidura de Fernando López Miras como presidente de la Comunidad Autónoma. El nivel de confianza es del 95,5%, con un error posible del 4,08%.

Los socialistas serían de nuevo los más votados por los murcianos en las urnas con el 35,4% de los sufragios, con lo que mejorarían en tres puntos el resultado que obtuvieron en la cita electoral de hace un mes y medio. Esto se traduciría en un escaño más en la Asamblea Regional, pasando de los 17 actuales a 18. No obstante, con esta cifra de diputados el PSOE continuaría lejos de la mayoría absoluta (23), por lo que la subida resultaría insuficiente para que su líder y candidato, Diego Conesa, se convirtiera en jefe del Ejecutivo regional con el único apoyo de su partido.

López Miras podría ser reelegido con los votos de la derecha, pero Vox tendría más fuerza en las negociaciones

Como segunda formación más votada se mantendría el Partido Popular, aunque perdería algo más de un punto con respecto al 26-M, pasando del 32,4% al 31,2%, y obtendría 15 representantes en el Parlamento autónomo, uno menos de los que tiene actualmente. El retroceso de los populares haría que se quedaran a cuatro puntos de distancia respecto al PSRM, cuando en las recientes elecciones ambos estaban en una situación de empate técnico.

En tercera posición se coloca Vox, que conseguiría adelantar a Ciudadanos y sumaría dos escaños a los cuatro con los que cuenta ahora mismo en la Asamblea, pasando del 9,5% de los votos que alcanzó el 26-M al 11,9%. Esos 2,4 puntos son los que se dejaría en el camino la formación naranja, que de seis sillones en el hemiciclo se quedaría en cuatro.

La caída en estimación de voto y escaños de Ciudadanos corrobora los datos que este diario ofreció ayer en la primera entrega del sondeo, que ya reflejaba un mayor desgaste en Cs que en el resto de actores por la política de pactos llevada a cabo desde el 26-M. Los encuestados señalaban mayoritariamente a los liberales como responsables de una posible repetición de los comicios y alrededor de un tercio de sus votantes de hace mes y medio se confesaban arrepentidos del apoyo prestado. Asimismo, el conjunto de los entrevistados suspendía su actitud durante el periodo de gestación de los acuerdos postelectorales.

Podemos, por su parte, no mejoraría sus resultados del 26-M y prolongaría su caída. No obstante, pese a que se deja dos décimas en porcentaje de voto con respecto a mayo (al descender del 5,5% al 5,3%), conservaría sus dos actas en la Cámara legislativa. Estos dos escaños serían insuficientes para formar un grupo parlamentario propio.

Pese a la bajada, el partido de Isabel Franco sería decisivo para cualquier pacto

Gobernabilidad más difícil

El escenario que dibuja la encuesta de Sigma Dos para 'La Verdad' complicaría más si cabe la formación de gobierno en la Región, ya que serían imprescindibles las alianzas a tres para que un candidato pudiera superar una sesión de investidura.

Así, a pesar de la mayor contundencia de su victoria, el PSOE de Diego Conesa tendría más lejos que hoy el objetivo de llegar al Palacio de San Esteban. A los socialistas ya no les bastaría con el único apoyo de Ciudadanos para alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea Regional, como ocurre actualmente. Deberían añadir la participación de Podemos, bien con su voto a favor o con su abstención. Y si Cs no está ahora mismo por la labor de alinearse con los socialistas -pese a lo sencillo que resulta desde el punto de vista de la aritmética parlamentaria y pese a la insistencia de Diego Conesa-, menos lo estaría si en la ecuación tuviera que entrar necesariamente la formación morada.

Por su parte, para que Fernando López Miras fuera reelegido tendría que producirse, al igual que ahora, un entendimiento de la derecha. Pero esta vez el partido de Santiago Abascal partiría con una posición de mayor fuerza en las negociaciones, al situarse por encima del grupo político que lidera Isabel Franco.

No obstante, la suma de Partido Popular y Vox tampoco sería suficiente para formar gobierno, a no ser que Ciudadanos votara a favor o se abstuviera. Por tanto, a pesar del destacable descenso que le aventura la encuesta, la formación naranja conservaría su papel de ingrediente clave para cualquier acuerdo de gobierno que se cocine.

Percepción negativa sobre la situación política

Una gran mayoría de murcianos valora como mala o muy mala la situación política que vive la Región de Murcia tras las elecciones autonómicas del 26-M, según refleja la encuesta realizada por Sigma Dos para 'La Verdad'. Seis de cada diez encuestados (60,2%) muestran su descontento con el estado actual de la Región, por solo un 16,5% que afirma que la situación política es buena o muy buena. Esta percepción negativa es generalizada en todos los segmentos, acentuándose entre los entrevistados que confesaron haber votado a PSOE y Podemos en los recientes comicios del mes de mayo. Cabe destacar que ningún participante en el sondeo que reconoció ser votante del Partido Popular, la formación que gobierna y que tiene la mayoría de papeletas para continuar al frente de la Comunidad, define la situación como muy buena. Asimismo, justo la mitad de los entrevistados de Ciudadanos opina que es mala. En cambio, un 8,1% de los simpatizantes de Vox admiten estar bastante contentos con el estado actual de la Región. Por edades, los más pesimistas son los ciudadanos que se encuentran entre los 30 y 44 años y los 45 y 60. Los más optimistas, por contra, son los encuestados de entre 18 y 29 años. Más de un tercio de estos (34,4%) señalan que la situación política actual en la Región es buena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PSOE ganaría con más ventaja en la Región de Murcia y Vox le daría el 'sorpasso' a Ciudadanos