Borrar
El consejero de Hacienda y Administración Pública, Andrés Carrillo, entrega a la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad. José María Rodríguez / AGM
El proyecto de Presupuestos Regionales para 2018 entra en la Asamblea para su tramitación en menos de tres semanas

El proyecto de Presupuestos Regionales para 2018 entra en la Asamblea para su tramitación en menos de tres semanas

El PSOE considera un «atraco a mano armada» el calendario de aprobación pactado por el PP y Ciudadanos, a los que acusa de «pasar el rodillo»

Gregorio Mármol

Cartagena

Jueves, 30 de noviembre 2017, 11:46

El proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para 2018 entró este jueves en la Asamblea Regional, para iniciar su tramitación parlamentaria a partir de mañana con la presentación desglosada por departamentos. La Junta de Portavoces tiene previsto aprobar este jueves un calendario que finalizará el martes 19 de diciembre con su aprobación en Pleno, debido al acuerdo alcanzado para ello hace diez días por el PP y Ciudadanos.

El consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, entregó a la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, una pulsera electrónica con todos los datos de un presupuesto que asciende a 4.544 millones de euros, lo que representa un aumento del gasto de un 6%, a pesar de que los ingresos tributarios bajarán un 5,4% (25 millones) a causa de la rebaja del impuesto de sucesiones.

El proyecto de ley también llegó a los cuatro grupos parlamentarios, con valoraciones dispares.

"Son los presupuestos del Gobierno, del PP, pero que han mejorado considerablemente gracias a las aportaciones de Ciudadanos. Hay 175 millones de color naranja", destacó el portavoz del partido naranja, Miguel Sánchez. El político añadió que, por encima de cantidades, las aportaciones de su grupo dan "estabilidad" a las cuentas y se atribuyó el fin de la "práctica totalidad del impuesto de Sucesiones y Donaciones a partir del 1 de enero. El impulso es de Ciudadanos, porque ellos (en referencia a los populares), en veinte años en la instituciones, no se les había pasado por la cabeza", subrayó.

La incidencia del partido naranja en el proyecto de ley de Presupuestos se nota, dijo Sánchez, en Industria, Educación, Igualdad y Salud, principalmente. Destacó el proyecto para la gratuidad de libros, que estará dotado con 19 millones de euros, los más de veinte en Salud para luchar contra las listas de espera, así como los 32 que habrá para proyectos de atención social. "Por tercer año consecutivo, Ciudadanos hace política útil para los murcianos, por encima de la política de trinchera de otros", subrayó.

Menos satisfecho se mostró el líder de Podemos, Óscar Urralburu, quien destacó que con las cuentas presentadas solo crece la deuda regional. "Son insostenibles para la Región, un nuevo lastre para la economía. Porque no invierte más en derechos públicos y los murcianos no notarán ese aumento del techo del gasto". Ni habrá más médicos ni profesores, ni solucionará las deficiencias en infraestructuras ni los problemas sociales más acuciantes. "No sabemos hacia dónde quieren ir. Por el contrario, nos da la sensación de que siguen manteniendo las redes clientelares del PP con la concertación de muchos servicios públicos y también engordan ahora las redes e intereses particulares de Ciudadanos", manifestó.

Urralburu subrayó, además, que los presupuestos en vigor llevan un sobrecoste de más de siete mil millones de euros. "Cerraremos la legislatura con el doble de deuda pública que tenía el gobierno de Pedro Antonio Sánchez en junio de 2015. Por eso son unos presupuestos chapuceros, política y técnicamente mal diseñados, e insuficientes para sostener servicios públicos. Y también territorialmente descompensados, porque se abandona a las localidades menores de 50.000 euros y al mundo rural".

El líder de Podemos denunció, por último, la forma de tramitación, "atropellada", sin tiempo para estudiarlos y sin capacidad para incorporar las aportaciones que llegan de los ciudadanos.

El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín López, también se mostró insatisfecho con las cuentas presentadas por el consejero de Hacienda, porque cree que no servirán para resolver los problemas que acucian a la Región, como la desigualdad social y la infrafinanciación de los municipios más pequeños. No obstante, con lo que más crítico fue López es con el calendario de tramitación de los presupuestos, que, según lo pactado por el PP y Cs, estará finalizada en 19 días. "Es un atraco a mano armada", dijo, porque los grupos de la oposición no tendrán tiempo suficiente para estudiar las cuentas. También lamentó el apoyo que Ciudadanos brinda al PP. "Con ellos vuelve el rodillo", aseguró.

López anunció que, a pesar de la premura, habrá enmienda a la totalidad de su partido con la finalidad de equilibrar las cuentas y ajustarlas a la realidad social y económica de la Región.

El PP, satisfecho

"La Región de Murcia está de enhorabuena, porque han llegado los presupuestos a la Asamblea y van a estar aprobados al inicio de 2018. Hemos asegurado la estabilidad presupuestaria para 2018. Es una palanca que va a permitir fortalecer nuestro crecimiento económico, crear empleo y reducir impuestos tan injustos como el de Donaciones y Sucesiones", destacó el portavoz del Grupo Popular, Víctor Martínez. Los populares destacaron que Murcia volverá a crecer por encima de la media nacional (2,7%) y que a finales de 2018 se llegará a los 620.000 ocupados. En opinión de Martínez, las cuentas facilitan la transición hacia un modelo productivo basado en el conocimiento y la internacionalización de los negocios, lo que permitirá por primera vez tener un Producto Interior Bruto superior a los 30.000 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El proyecto de Presupuestos Regionales para 2018 entra en la Asamblea para su tramitación en menos de tres semanas