![Polémica en el Consejo de Gobierno de la UMU por el informe sobre Juan de la Cierva](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202107/26/media/cortadas/juancierva-krjE-U15065261280OPE-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Polémica en el Consejo de Gobierno de la UMU por el informe sobre Juan de la Cierva](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202107/26/media/cortadas/juancierva-krjE-U15065261280OPE-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La polémica por la redacción de un informe que desvincula al inventor Juan de la Cierva del alzamiento, realizado por el catedrático de Historia Moderna Francisco Javier Guillamón para el Gobierno regional, generó ayer ciertas tensiones durante la reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia (UMU), donde un grupo de docentes críticos plantearon sus reparos al procedimiento seguido. Después de que el rector, José Luján, diera cuentas a los miembros del Consejo de Gobierno de las razones y el procedimiento seguidos durante el encargo, un grupo de profesores críticos le recriminaron que «no diera parte a la facultad correspondiente e informara públicamente».
Los profesores críticos lanzaron la pasada semana un manifiesto señalando que el ingeniero murciano colaboró con el alzamiento militar del año 1936, e iniciaron una recogida de firmas entre la comunidad universitaria para defender esa tesis, ya que se declaran abiertamente en contra de que el aeropuerto regional lleve el nombre del inventor del autogiro. Desde el Rectorado, subrayaron que la UMU no tiene una postura oficial sobre la implicación de De la Cierva en el alzamiento.
El rector José Luján, por su parte, explicó que fue la Consejería de Fomento la que solicitó dicho informe, para lo cual se dirigió a él como rector para hacer el encargo, con la indicación de que lo realizara el catedrático Javier Guillamón. El rector remitió dicha solicitud a este profesor, el cual decidió hacer el informe. «Como en otras ocasiones en que se ha solicitado la intervención o la participación de un profesor determinado para un estudio o actividad promovida por instituciones o empresas, el Rectorado transmitió la petición al profesor Guillamón, quien elaboró su informe en su condición de historiador y al amparo de su libertad de cátedra».
Noticia Relacionada
Los profesores contrarios al informe, que han recabado ya 220 firmas apoyando su postura, explicaron durante el Consejo de Gobierno que, en adelante, en situaciones similares debería seguirse un procedimiento «más formal» que el aplicado en este caso. El rector, por su parte, entiende que al no mediar contrato ni compensación económica no consideró necesario dar parte a la dirección de la facultad correspondiente.
El Consejo de Gobierno de la UMU acordó, además, que permitirá la matrícula en los másteres al alumnado que tenga pendiente el TFG y lo apruebe en enero, además de la convocatoria de 25 plazas de profesorado ayudante doctor para el próximo curso y otros 20 contratos predoctorales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.