![El SMS pilotará en 15 centros de salud la limitación de las agendas de los médicos de familia a 35 pacientes al día](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/consejero-salud-kQbB-R7oYXY9VNAErZwWFpSvfeeJ-624x385@La%20Verdad.jpg)
![El SMS pilotará en 15 centros de salud la limitación de las agendas de los médicos de familia a 35 pacientes al día](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/consejero-salud-kQbB-R7oYXY9VNAErZwWFpSvfeeJ-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Murciano de Salud (SMS) pilotará a partir de la próxima semana, en 15 centros de salud, la limitación de las agendas de los médicos de familia a 35 pacientes diarios (30 citas programadas más unas 5 imprevistas). En el caso de los pediatras de Primaria, la agenda se limitará a 20 citas diarias. Se trata de una de las medidas clave incluidas en el pacto entre el Gobierno regional y el Sindicato Médico a finales del año pasado, un acuerdo que permitió poner fin a las movilizaciones. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, anunció este viernes, durante una visita a La Arrixaca, la puesta en marcha de esta estrategia para tratar de limitar la presión asistencial que sufre Primaria.
La limitación de agendas «empezará la semana que viene en aquellos centros que están por debajo de las 1.250 tarjetas sanitarias (por médico de familia), y se está planificando el resto de centros para que se puedan ir incorporando», explicó. El director gerente del SMS, Francisco Ponce, concretó que serán 15 los centros de salud en los que se pondrá en marcha la medida. Se trata de aquellos ambulatorios en principio menos masificados de toda la Región de Murcia, con lo que el desarrollo de estas agendas no debería plantear, de entrada, grandes dificultades. La verdadera prueba de fuego llegará cuando estas agendas se implanten en consultas ya muy saturadas.
Murcia/Campo de Cartagena (área I)
Murcia/Nonduermas (área I)
Pozo Estrecho (área II)
La Paca (Lorca) (área III)
Puerto Lumbreras (área III)
Bullas (área IV)
Calasparra (área IV)
Barranda (Caravaca) (área IV)
Moratalla (área IV)
Abanilla (área VI)
Alguazas (área VI)
Archena (área VI)
Lorquí (área VI)
Murcia/Vistabella (área VII)
Abarán (área IX)
El 37% de los médicos de familia de la Región soportan cupos superiores a los 1.500 pacientes, según datos oficiales recogidos por un reciente informe de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública (ADSP). ¿Cómo evitar que estas consultas se colapsen cuando se ponga el tope de 30 citas programadas más unas 5 urgentes (imprevistas)? Este es el gran temor planteado por organizaciones como la Asociación de Usuarios de la Sanidad, que pide que se aclare cómo se gestionará esta estrategia.
Noticia Relacionada
Es aquí donde entra en juego la nueva instrucción que prepara el SMS para que los médicos de familia puedan realizar consultas extraordinarias de tarde, con el objetivo de evitar que la limitación de agendas termine generando más demoras. Se trata de llevar a Primaria el modelo de las 'peonadas', que hasta ahora estaban reservadas a la atención hospitalaria. Juan José Pedreño volvió a señalar este viernes que los técnicos del SMS están trabajando «de forma prioritaria» en estas instrucciones para que se aprueben lo antes posible, aunque no facilitó fechas. La semana pasada aseguró que el documento vería la luz de forma «inmediata».
Esta instrucción debe concretar bajo qué circunstancias se podrán realizar estas peonadas. Según explicó la semana pasada la presidenta del Sindicato Médico (Cesm), María José Campillo, los módulos de tarde se autorizarán cuando la demora en la agenda del médico de familia o pediatra de Atención Primaria supere los tres días.
El facultativo podrá pasar consulta de cuatro horas con agendas de un máximo de 22 pacientes, y la retribución se equipara a las peonadas que ya perciben los facultativos de los hospitales, según consta en el acuerdo firmado entre Cesm y el Gobierno regional.
El consejero de Salud no detalló este viernes estos aspectos, y señaló que las consultas de tarde se autorizarán «cuando la demora supere la media (de días de espera) que tengamos estipulada».
Los 15 centros de salud en los que se inicia la próxima semana la limitación de agendas se reparten por siete de las nueve áreas de salud (el Altiplano y el Mar Menor se quedan, de momento, fuera). Destaca el Noroeste, con Bullas, Calasparra, Moratalla y Barranda (Caravaca), y también la Vega Media, con Abanilla, Alguazas, Archena y Lorquí.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.