Borrar
Sepultura de Isaac Peral.

Ver fotos

Sepultura de Isaac Peral. J. M. Rodríguez / AGM

Un paseo por tumbas ilustres de la Región

Artistas, escritores, ingenieros e incluso monarcas encontraron sepultura en distintos puntos de la provincia de Murcia

Maravillas Palomino

Murcia

Miércoles, 1 de noviembre 2017, 01:03

En el Día de Todos los Santos, la tradición marca ir al cementerio a llevar flores a nuestros seres queridos. Sin embargo, ¿por qué no aprovechar y hacer un poco de turismo? Los camposantos murcianos están repletos de monumentos, estatuas y epitafios dignos de ser visitados. Muchos personajes célebres yacen enterrados en la Región, ya sea porque es su lugar de nacimiento o bien por amor a esta tierra. Escritores, ingenieros, pintores, escultores e incluso reyes encuentran descanso entre las fronteras de la Región, y es fácil hacer una visita a esas tumbas ilustres… Si se sabe dónde buscar.

El altar mayor de la Catedral de Murcia alberga en una urna el corazón y las entrañas del rey Alfonso X, junto a una inscripción que reza que el monarca las mandó enterrar en la ciudad por su “gran lealtad” a ella. Aunque la intención de Alfonso X era que luego fueran trasladadas, esa orden nunca fue cumplida. También en la catedral yace el diplomático Diego Saavedra Fajardo, fallecido a mediados del siglo XVII y que actuó de embajador para Felipe IV.

Uno de los murcianos más conocidos es el escultor Francisco Salzillo, autor de los más célebres pasos de Semana Santa de la capital de la Región, entre otras figuras de temática religiosa. Sus restos yacieron en el convento de las monjas capuchinas en Murcia, junto a los de 30 personas más, hasta que en 2009 un grupo de expertos de la Escuela de Medicina Legal de la Complutense de Madrid clasificó y certificó que los restos pertenecían al escultor. El sepulcro de Francisco Salzillo sigue en el cementerio del convento de las Capuchinas de Murcia. Sin embargo, el camposanto está dentro del régimen de clausura, por lo que si alguien quiere visitarlo, deberá pedir permiso al obispo de Cartagena para acceder al recinto.

Ya dentro del cementerio municipal de Murcia -Nuestro Padre Jesús, situado en El Puntal-, se pueden encontrar las tumbas de ilustres murcianos que reposan allí. Entre ellos, el famoso pintor Ramón Gaya, hijo predilecto de la ciudad de Murcia y Premio Nacional de Artes Plásticas en 1997. Su tumba, si bien yerma, destaca entre las demás por su sencillez: lejos de las estructuras marmoladas que la rodean, la de Ramón Gaya consta de una simple lápida y un rosal, cubierta de tierra. En la parte antigua del cementerio se puede encontrar también el monumento funerario dedicado al periodista y escritor Jara Carrillo, un obelisco sobre su tumba. También en el cementerio municipal de Murcia se encuentra la tumba del escultor Antonio Campillo Párraga, fallecido en 2009 y autor de obras de carácter laico, destacando su interés particular por el desnudo femenino.

Cartagena y Águilas, lugar de descanso de ilustres de la Región

El cementerio de Nuestra Señora de los Remedios, en Cartagena, acoge en su interior la tumba del célebre ingeniero cartagenero Isaac Peral. Sus restos llegaron a la ciudad portuaria en 1911 procedentes de Madrid, donde se exhumó su cadáver. También en Nuestra Señora de los Remedios se encuentran las tumbas del pintor Wsell de Guimbarda, autor de numerosas decoraciones de carácter religioso en Cartagena, Lorca y Alhama, además de otras de carácter profano. En el mismo camposanto se pueden encontrar los sepulcros del torero Enrique Cano, que falleció en Madrid por una cornada y fueron los cartageneros los que consiguieron que fuera enterrado en su ciudad natal, y José Martínez Monroy, el poeta romántico cartagenero que falleció a los 24 años de edad.

Por último, no podía faltar la tumba del famoso actor Paco Rabal, que descansa en su pueblo natal, Águilas. Bajo un almendro se sitúa la estatua en recuerdo de este personaje mítico del cine español, que llegó a recibir el Premio Donostia honorífico, aunque a título póstumo, ya que falleció una semana antes de su entrega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un paseo por tumbas ilustres de la Región