![Manifestantes, este viernes, junto a la Delegación del Gobierno.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202002/21/media/cortadas/brocoli-U1002234218542lC-U100222759163TyE-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Murcia recibirá esta mañana a miles de agricultores procedentes de toda la Región, dispuestos a protagonizar una de las mayores manifestaciones a favor de la supervivencia del campo. Gran parte del centro de la ciudad estará cortado al tráfico entre las 11 y 14 horas, aunque los dispositivos de la Guardia Civil y de la Policía Local se activarán antes, conforme lleguen a la ciudad las tres marchas de tractores y autobuses procedentes del Campo de Cartagena, el Valle del Guadalentín y las vegas.
Los sindicatos agrarios convocantes, COAG, Asaja y UPA, esperan la asistencia de más de 5.000 agricultores y 250 tractores para hacer oír sus reivindicaciones y sumarse a la oleada de protestas que recorre España para evitar «la ruina y la asfixia del campo», debido al aumento de los costes, entre ellos los del agua desalada, los bajos precios que reciben los productores, la competencia desleal de terceros países, los seguros agrarios y la reducción de fondos de la PAC, entre otros asuntos que están sobre la mesa de negociación con el Gobierno central.
El tráfico será muy complicado esta mañana en Murcia y los principales accesos a la urbe. El secretario general de la Delegación del Gobierno, Francisco Jiménez, hizo un llamamiento para que la manifestación «sea pacífica, ejemplo de buena conducta; en la que los agricultores puedan lanzar sus mensajes sobre los problemas que tienen y que reconocemos. Pedimos que sea lo más tranquila posible, para que no se empañe el buen nombre de los agricultores», recalcó.
Explicó que el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil ha dado las instrucciones a los organizadores para que la llegada de los tractores transcurra con normalidad y seguridad. Se desplazarán por carreteras interurbanas, sin necesidad de utilizar autovías. Dijo que eso sería un «peligro» y recordó que «es ilegal» que los tractores agrícolas circulen por las autovías. Los sindicatos convocantes indicaron que no piensan cortar estas arterias. La Guardia Civil de Tráfico «velará por la seguridad de los convoyes de tractores», dijo Jiménez. Una vez que lleguen a Murcia, habrá un dispositivo especial de la Policía Local y los tractores serán conducidos hasta la Gran Vía. Como cabeza de la manifestación, se colocarán entre el edificio de la Agencia Tributaria y el puente de los Peligros.
El tráfico se cortará en la Gran Vía, la plaza Martínez Tornel y Teniente Flomesta, así como en todas las vías que confluyen. La Policía Local de Murcia desplegará un dispositivo especial para regular esos cortes y restablecer después la circulación de manera paulatina. El dispositivo se extenderá a las áreas de confluencia de las avenidas Juan Carlos I y Los Pinos, y de Juan de Borbón con Abenarabi, la plaza Circular, Ronda de Levante y Primero de Mayo. También a las calles Juan de la Cierva, Plano de San Francisco, Paseo de Garay con el Puente del Hospital, plaza de la Cruz Roja y calle Hernández del Águila.
Empresas asociadas a Proexport cerrarán en solidaridad con la protesta, y lo mismo harán de forma simbólica los comercios de algunas poblaciones. Igualmente, varios ayuntamientos se pronunciaron ayer a favor de los agricultores. No habrá políticos en la manifestación. La Asamblea Regional tiene previsto aprobar hoy una declaración institucional de todos los grupos parlamentarios de apoyo al sector agrícola y ganadero, transmitiendo de esta forma el respaldo de la sociedad.
Noticia Relacionada
El Consejo de Gobierno mostró su «comprensión y solidaridad» con los agricultores y ganaderos a través de una declaración pública institucional. El Ejecutivo de López Miras demanda del Gobierno de España medidas para conseguir unos precios justos; y para contar con el agua necesaria con tarifas competitivas. Urge a establecer controles en fronteras y luchar contra la competencia desleal; a establecer un nuevo modelo de seguro agrario; y también a hacer frente al 'Brexit', las imposiciones arancelarias de los Estados Unidos o el veto ruso.
El diputado regional socialista Fernando Moreno trasladó el «total respaldo» del PSRM a las organizaciones agrarias de la Región. «Los socialistas queremos ser útiles y trabajamos junto al sector agrario en buscar soluciones, a diferencia del Gobierno regional, que anunció que se acogería a la pancarta, pero han tenido que ser los propios agricultores y ganaderos los que le han dicho que no», señaló. Moreno indicó que López Miras «lo único que tiene que hacer es gobernar».
El Ministerio ha pospuesto al día 27 la reunión para decidir el desembalse de febrero. En principio, la propuesta se iba a estudiar ayer, víspera de la reunión que hoy mantendrá la ministra Teresa Ribera con la Federación Nacional de Regantes y con un representante de cada cuenca. Por la demarcación del Segura asistirá Javier Berenguer, vicepresidente del Sindicato de Regantes del Trasvase. Lo hará en lugar de Lucas Jiménez, que ha decidido estar hoy en la manifestación de Murcia. Berenguer planteará la deficiente calidad de las aguas en los tramos medio y bajo del Segura, la sobreexplotación de los acuíferos, y la protección frente a las inundaciones; así como el déficit del Trasvase y la «injusta tarifa» del 'tasazo'. Reclamará el 'precio social' del agua desalada de 30 céntimos.
13:48
Los agricultores vuelcan decenas de kilos de brócoli frente a la Delegación
13:36
13:30
Teniente Flomesta se encuentra cortada en estos momentos, también Ronda de Garay hasta el hospital Reina Sofía. Está ya abierto el eje Ronda Norte, Primo de Rivera, Ronda de Levante y Primero de Mayo
13:21
13:20
13:19
13:11
Comienzan a abrirse calles tras el paso de los tractores. Reabiertos al tráfico Ronda Sur hacia el puente de la Fica y la avenida 1º de Mayo
12:42
Cortadas también al tráfico la avenida Intendente Jorge Palacios, el paseo de Garay, y la avenida Teniente Flomesta.
12:22
Finalmente han sido 200 tractores, 50 camiones, 10 furgonetas y otros 66 autobuses los que se han desplazado hasta la capital de la Región en la protesta por el campo, según datos del Ayuntamiento de Murcia
12:10
FOTO: Edu Botella / AGM
12:10
12:07
En estos momentos están cortadas al tráfico las calles Burruezo; Acisclo Díaz; Ronda de Levante; Gran Vía; plaza Circular hacia la avenida de la Constitución; y calle Jaime I
12:01
12:01
11:57
11:50
11:43
Los tractores toman la Gran Vía de Murcia. FOTO: Javier Carrión / AGM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.