Borrar
La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, este jueves. Javier Carrión / AGM
Esther Clavero descarta renunciar y asegura que se vacunó «con luz y taquígrafos»

Esther Clavero descarta renunciar y asegura que se vacunó «con luz y taquígrafos»

La alcadesa de Molina de Segura acusa al Partido Popular de «intentar utilizar» su salud para atacar al PSOE y «blanquear la actuación de otros»

Jueves, 21 de enero 2021, 12:37

La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, anunció este jueves que ponía a disposición del PSOE su militancia en el partido, pero se negó a dimitir tras recibir la vacuna contra la Covid, pese a no estar incluida entre los grupos de riesgo que marca la primera fase del protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad. Minutos más tarde, el secretario general del PSRM, Diego Conesa, confirmó la suspensión cautelar de Clavero como militante socialista, aunque evitó pedirle que abandone su cargo.

A pesar de la presión del resto de grupos municipales, incluido Podemos, su socio de coalición en el Consistorio, y de la dimisión del consejero de Salud, Manuel Villegas, que también se saltó el protocolo y recibió el fármaco, Clavero no se plantea abandonar su puesto. La alcaldesa de Molina de Segura insistió en que solo siguió las indicaciones de los médicos del centro de salud Antonio García: «Me vacuné a la hora que me indicaron, con luz y taquígrafo; en ningún momento me escondí».

Clavero argumentó que pidió explicaciones a la directora de enfermería y al director del centro médico para conocer si le «correspondía» la vacuna. Según su versión, la decisión se consultó con el SMS y posteriormente se le inyectó el fármaco, aunque el Servicio Murciano de Salud desmintió apenas unos minutos después de su declaración este hecho y aclaró que no dio permiso para esta vacunación.

La alcaldesa molinense cargó contra el Partido Popular, al que acusó de «intentar utilizar» su salud para atacar al PSOE y «blanquear la actuación de otros», en referencia a la vacunación de Villegas y otros altos cargos de la Consejería de Salud. Clavero denunció sufrir una «violación» de su «privacidad» al quedar expuestos los datos personales de su historial clínico «con un fin político», y anunció que «tomará las medidas oportunas para aclarar estos hechos».

Con respecto a la postura de la formación socialista, Clavero aseguró que ha hablado «personalmente» con Diego Conesa, quien le habría manifestado «su apoyo». «Si realmente hubiera hecho algo malo, me habría vacunado con el centro de salud cerrado, sin otros pacientes, sin celadores y sin nadie», apuntó. A su juicio, en ningún momento ha ocultado que se vacunara, ya que esta se hizo «con luz y taquígrafos, a plena luz del día y con otros usuarios que estaban allí presentes».

«Desde el centro de salud insistieron en que debía vacunarme»

La alcaldesa de Molina llegó a asegurar que ella «no quería» vacunarse, pero desde su centro de salud le «insistieron» en que, debido a su historial clínico y su cargo, debía «vacunarse o coger una baja médica».

En cualquier caso, Clavero reconoció que no fue «lo suficientemente precavida ante esta situación». «Pensaba que no estaba haciendo nada malo tras haber recibido todas las comprobaciones facultativas y del propio SMS», arguyó.

Ante las informaciones que señalan la existencia de una relación personal entre ella y el coordinador del centro de salud de Molina donde se le administró la vacuna, Clavero respondió que no habla de su vida privada. No obstante, negó que tuviera «una relación personal con la jefa de enfermería», que fue quien, según la alcaldesa, realizó la consulta al SMS para que le administraran la vacuna.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Esther Clavero descarta renunciar y asegura que se vacunó «con luz y taquígrafos»