

Secciones
Servicios
Destacamos
Para la Dirección General de Tráfico, los conductores de la Región siguen teniendo un problema con el alcohol y las drogas, ya que casi la ... mitad de los que fallecieron en carreteras interurbanas (el 46%) desde enero y hasta el 31 de julio de este año tenían restos de alguna de estas sustancias en la sangre.
Asimismo, uno de cada tres muertos (el 33%) en accidentes ocurridos en vías urbanas también dio positivo en alcohol o drogas. Y, aunque en la última campaña de agosto de la Dirección General de Tráfico, a través de la Jefatura Provincial de Murcia, el 1,72% de los conductores fueron denunciados por circular ebrios de los 7.261 test de alcoholemia realizados, la vinculación de estas sustancias con la mortalidad en carretera es abrumadora.
Noticia Relacionada
Así queda evidenciado en los resultados de los análisis toxicológicos del Instituto de Medicina Legal en víctimas de accidentes de tráfico mortales ocurridos en vías de la Región entre enero y julio de este año. En ese periodo fallecieron 33 personas en siniestros de tráfico. En los análisis efectuados a trece de ellos, que circulaban por vías interurbanas -carreteras fuera de núcleos urbanos como autovías o vías rápidas- seis dieron positivo (un 46%), cinco en alcohol (38%) y uno en drogas (8%).
De los seis fallecidos, la mitad sufrió el accidente mortal cuando circulaba en un turismo (el 50%), dos de ellos viajaban en motocicleta (33%) y uno era camionero (17%).
Prueba de drogas
Pruebas de alcoholemia
del 8 al 14 de agosto 2022
1.389
7.261
127
1,74%
Positivos
552
positivas
39,74%
Campañas de alcoholemia realizadas por la Guardia Civil
11.746
11.269
9.950
8.849
6.388
4.499
Junio
2019
Diciembre
2019
Diciembre
2020
Junio
2021
Agosto
2021
Diciembre
2021
Denunciados
86
80
0,73%
0,71%
61
0,69%
54
50
0,54%
0,78%
34
0,75%
Junio
2019
Diciembre
2019
Diciembre
2020
Junio
2021
Agosto
2021
Diciembre
2021
Durante 2022
114.175
1.915
positivas
pruebas de alcoholemia
en vías interurbanas
1,7%
Exámenes toxicológicos
a conductores fallecidos
13
pruebas
realizadas
7
6
negativas
positivas
54%
46%
5
1
alcohol
drogas
38%
8%
Campañas de alcoholemia realizadas por la Guardia Civil
11.746
11.269
9.950
8.849
6.388
4.499
Junio
2019
Diciembre
2019
Diciembre
2020
Junio
2021
Agosto
2021
Diciembre
2021
Denunciados
86
80
0,73%
0,71%
61
0,69%
54
50
0,54%
0,78%
34
0,75%
Junio
2019
Diciembre
2019
Diciembre
2020
Junio
2021
Agosto
2021
Diciembre
2021
Durante 2022
114.175
1.915
positivas
pruebas de
alcoholemia
en vías
interurbanas
1,7%
Pruebas de alcoholemia
del 8 al 14 de agosto 2022
Prueba de drogas
7.261
1.389
127
1,74%
Positivos
552
positivas
39,74%
Exámenes toxicológicos a conductores fallecidos
7
6
negativas
positivas
54%
46%
13
pruebas
realizadas
5
1
alcohol
drogas
38%
8%
Tipo de vehículos
3
2
1
Fuente: Jefatura
Provincial de Tráfico
En cuanto a los peatones fallecidos, el 60% dieron positivo en los exámenes toxicológicos realizados en alcohol o drogas. En concreto, de los cinco atropellos mortales que hubo, dos habían bebido alcohol y uno consumió algún tipo de droga cuando fueron arrollados. Por su parte, en los seis análisis toxicológicos hechos a los conductores y peatones que murieron en accidentes ocurridos en vías urbanas -dentro de las poblaciones- dos de ellos presentaban restos de drogas en su organismo (el 33%).
Los datos regionales de los primeros siete meses de 2022 se acercan a los recogidos el año pasado en la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas Mortales de Accidente de Tráfico. El informe revela que el 49,4% de los conductores que fallecieron el año pasado en España habían consumido alcohol u otras drogas.
De todos ellos, el 90% eran hombres y el resto mujeres, siendo la franja de entre 45 y 54 años la más afectada. El alcohol fue la sustancia más detectada en los cadáveres analizados, por delante de la cocaína, el cannabis y los psicofármacos. El dato general supone un leve aumento con respecto a 2020, cuando, de los 597 conductores sometidos a autopsia, un 48,7% dieron positivo en alcohol, drogas de abuso o psicofármacos.
En la última campaña de prevención de alcoholemia en conductores, que se desarrolló del 8 al 14 de agosto por el sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia, de las 7.261 pruebas realizadas, 127 dieron positivo en alcohol (1,7%). Es el doble de personas ebrias cazadas al volante por agentes de la Benemérita en las carreteras de la Región respecto a la misma campaña llevada a cabo en el mismo mes del año pasado, cuando hubo 61 positivos entre los 8.849 conductores controlados (0,59%).
Supone, asimismo, un 46% más respecto a la campaña de verano de 2019, periodo prepandemia. En junio de ese año, la Guardia Civil denunció a 86 conductores por circular bajo los efectos de las bebidas alcohólicas entre las 11.746 pruebas que efectuaron (0,73%).
Durante el transcurso del año, en los controles preventivos realizados por la Guardia Civil se efectuaron un total de 114.175 pruebas de alcoholemia en vías interurbanas, con el resultado de 1.915 positivas, lo que supone el 1,70% del total. En cuanto a los test de drogas, se hicieron 1.389, con 552 positivos, casi el 40% del total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.