

Secciones
Servicios
Destacamos
Raúl Hernández y ep
Viernes, 26 de agosto 2022, 00:43
El radar fijo de la Región de Murcia que más conductores cazó el año pasado por superar los límites de velocidad establecidos se ubica en el punto kilométrico 18 de la RM19, en la pedanía de Balsicas (San Javier), concretamente a la altura de la localidad de Los Infiernos.
Este dispositivo de la DGT registró 27.205 denuncias por exceso de velocidad, situándose como el décimo tercer radar que más denuncias notificó en las carreteras de todo el país.
En este sentido, la Región acumuló 55 denuncias por kilómetro, mientras que, en cuanto a la media de denuncias interpuestas a tenor de la cifra del parque de vehículos (1.123.006), la Comunidad registró 0,16 denuncias por vehículo, de acuerdo con el informe 'Radiografía de las multas de tráfico en España 2021', publicado esta semana por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Y aunque Andalucía es la comunidad con un mayor número de denuncias en términos absolutos (981.605), es en la Comunidad de Madrid donde se detecta el mayor número de infracciones en función de la extensión de su red de carreteras, con 130 denuncias por kilómetro.
La Dirección General de Tráfico (DGT) formuló en las carreteras de la Región de Murcia un total de 189.052 denuncias en el año 2021, lo que supone un aumento del 12,6% en relación con las cifras acumuladas en 2019, un año prepandemia.
Así, la Región se encuentra entre las comunidades que han visto aumentado el número de denuncias junto con Aragón (58,5%); Navarra (46,8%); Castilla y León (39,1%); Galicia (33,5%); Cantabria (31,8%); Canarias (6,1%); Asturias (2,2%) y Comunidad Valenciana (1,9%).
Según el informe de AEA, en todo el país se registraron 4.793.520 denuncias el año pasado, lo que supuso un incremento del 23,6% respecto de las formuladas en 2020 (3.877.297) y una recaudación «récord» por multas de tráfico de 444.347.376 euros.
El exceso de velocidad sigue liderando el 'ranking' de las sanciones impuestas por la DGT en 2021 con 3.056.437.
«Este notable incremento en el número de denuncias formuladas evidencia la rápida recuperación de la actividad sancionadora llevada a cabo por la DGT después de las limitaciones a la movilidad impuestas por la Covid-19 en 2020, ya que incluso se superan las cifras prepandemia alcanzadas en 2019, cuando se formularon 4.685.570 denuncias, la mayoría de ellas por exceso de velocidad (62%)», detalla el informe de AEA.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.