

Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno municipal aprobó en su última sesión que los técnicos estudien la mejor fórmula para que el Ayuntamiento de Mazarrón se haga con la propiedad del Teatro Circo. El acuerdo, que se alcanzó por unanimidad a raíz de una moción del concejal de Vox, Carlos Corvalán, llega casi un año después de que arrancaran las movilizaciones ciudadanas para intentar salvar de la ruina el centenario edificio.
La iniciativa adoptada por la Corporación supone un primer paso en el largo camino que queda por delante para la recuperación del emblemático coliseo, cuya protección cultural no le ha servido de mucho a la hora de su conservación ya que sufre importantes daños estructurales. La operación de compra, permuta o cesión deberá ir seguida de un proyecto de restauración para devolverle su uso al Teatro Circo, que echó el cierre en 1984.
Los representantes de UIDM. PSOE, PP y Vox están de acuerdo en la falta de equipamientos que sufre el municipio y en la necesidad de poner en valor un inmueble que forma parte de la historia reciente de Mazarrón y de la memoria colectiva. En el debate y votación de la moción se ausentó el alcalde, el independiente Ginés Campillo, por «motivos personales», según alegó.
Su familia (su padre gestionó varias salas de cine en el municipio) es la propietaria del inmueble. El PSOE sugirió que la operación se podía haber aprovechada para adquirir también el cine Playasol, en Puerto de Mazarrón, que lleva cerrado desde hace años, mientras que el PP expresó sus dudas acerca de si el Ayuntamiento dispone de fondos económicos para materializar la recuperación del Teatro Circo.
En cualquier caso, el acuerdo de los ediles no frena la campaña iniciada en febrero del año pasado por la Asamblea Ciudadana, el colectivo que se ha movilizado para reclamar que el coliseo pase a formar parte del patrimonio municipal y que el Consistorio aborde cuanto antes su restauración. Así, el 4 de enero por la mañana hay convocada otra acción en la plaza que sirve de antesala al Teatro Circo. Grupos de baile y cantantes locales se sumarán con su arte a la reivindicación de que el pueblo no pierda este trozo de historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.