Borrar
Urgente Un chispeo obliga a disolver en la calle la primera procesión de la Cofradía California
Las autoridades escuchan explicaciones de los técnicos ante una de las grandes vigas del puente, ayer, en el cauce del río. jaime insa / agm
Comienza en Lorca el montaje del nuevo puente sobre el río

Comienza en Lorca el montaje del nuevo puente sobre el río

El viaducto, que estará terminado antes del verano, será el primero de la red de carreteras de la Región con un solo apoyo en forma de letra uve

Viernes, 21 de febrero 2020, 02:25

Una imponente viga de hormigón de 186 toneladas de peso y 34 metros de largo es la primera pieza del nuevo puente sobre el río Guadalentín que ha llegado hasta Lorca desde Andalucía. Una factoría de Cádiz ha sido la encargada de construir la estructura del viaducto, que comenzará a ser montado en las próximas semanas. El secretario general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, Enrique Ujaldón, y la concejal del ramo, Isabel Casalduero, supervisaron ayer el material en el cauce del río, tras su llegada en la noche anterior con un espectacular sistema de transporte compuesto por varios camiones que obligó a cortar el tráfico a su paso por la ciudad.

Se montará como un puzzle

En los próximos días llegarán otras tres vigas similares y otras cuatro de 22,5 metros de largo, cinco de ancho y 160 toneladas de peso cada una. Cuando todo el material esté sobre el río «se montarán como un puzzle», dijo Ujaldón, quien advirtió de que el ensamblaje será «muy complicado» y obligará a movilizar grandes grúas para mover las piezas.

El puente unirá los barrios de San Diego y Santa Clara -entre el complejo deportivo Felipe VI y el convento de las Clarisas-, en el tramo dos de la Ronda Central de circunvalación que construye el Gobierno regional con un presupuesto de 3,6 millones de euros. Cuando esté construido «antes del verano», el nuevo puente permitirá absorber un flujo de 7.000 vehículos diarios que dejarán de pasar por las avenidas de Juan Carlos I y Europa.

Ujaldón dijo que se trata de «una obra importantísima» para la ciudad que «va a facilitar la movilidad» de lorquinos y visitantes. El viaducto tendrá 116 metros de longitud y será el primero de la red de carreteras de la Región en tener una sola pila central de apoyo con forma de letra uve. Eso aumentará la capacidad de drenaje del río en caso de inundación al disponer de tres vanos para la circulación del agua.

Además del puente, la Consejería de Fomento construirá en este tramo de la Ronda una nueva rotonda en la intersección del Camino de Cartagena. Con el badén del paso del río se acondicionará un cruce regulado por semáforos en el extremo de la pasarela en Santa Clara, y se rematará la actuación con la instalación de 40 nuevas farolas y la plantación de 200 árboles.

Cubrición de Las Chatas

Ujaldón también anunció durante su visita que la Confederación Hidrográfica del Segura ha autorizado la cubrición de un tramo de la rambla de Las Chatas, para construir sobre él una zona peatonal. Estas obras forman parte del proyecto de regeneración urbana en el barrio de Cristo Rey, que verá mejorada su conexión con Alfonso X. Esta intervención permitirá que la calle Torrecillas sea de doble sentido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Comienza en Lorca el montaje del nuevo puente sobre el río