
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La vuelta al cole ha sido esta mañana una accidentada carrera de obstáculos para miles de familias que dependen del servicio de transporte escolar para llevar a sus hijos al colegio. El anuncio, anoche, de la suspensión de la mayoría de las rutas por el conflicto que mantienen las empresas que las realizan y la Consejería de Educación, ha indignado a los padres, que han tenido que pedir permiso en sus trabajos para llevar a los niños al colegio. Y eso en el mejor de los casos, ya que otras familias no han podido encajar el contratiempo y no los han podido acercar. «Es indignante, una vergüenza que nos trasladen el problema a las familias», se quejaba esta mañana a las puertas del colegio Nuestra Señora de Fátima, de Molina de Segura, Rocío Valencia, madre de dos niños. La mujer, como otras miles de familias, se enteró anoche, a través del grupo de WhatsApp de padres, de que no habría hoy servicio de transporte. «He tenido que llamar a mi jefa y pedirle permiso para traerlos y recogerlos a la una, y luego tendré que recuperar las horas; es una vergüenza, porque esto se sabe desde el final de curso pasado».
Más de un centenar de familias del Colegio Nuestra Señora de Fátima dependen del servicio de transporte escolar, ya que el centro escolariza a decenas de alumnos de las urbanizaciones cercanas. En la Región, son más de 18.500 estudiantes los que utilizan a diario el transporte escolar, en suspenso por el conflicto entre las empresas que lo prestan y la Consejería de Educación.
Esta mañana han regresado a sus centros educativos más de 100.000 alumnos de Infantil y Primaria de 21 municipios, y el resto se irán incorporando a lo largo de la semana. Con sus mascarillas ajustadas, el bote de gel hidroalcohólico en la mochila nueva y muchas ganas de reunirse con sus amigos, los más pequeños han estrenado a primera hora un curso, el tercero en pandemia, con presencialidad total, después de año y medio con restricciones. «Es un alivio; el año pasado fue muy complicado conciliar el trabajo con los días en que mis hijos no iban a clase», comentaba a la puerta del Colegio El Romeral Raquel González, empleada en Mercadona y madre de dos alumnos de Primaria.
El resto de estudiantes, hasta completar los 280.000 que este curso están matriculados en todas las etapas educativas, se irán incorporando a las aulas de forma progresiva desde el martes 7 (cuando empiezan los de Murcia y Cartagena, entre otros) y hasta el 15 de septiembre. El curso arranca sin que las familias tengan la seguridad de que contarán con todas las rutas de transporte escolar operativas en los centros públicos, ya que, según anunció ayer la patronal Froet, no se prestará el servicio en su totalidad al no haberse alcanzado un acuerdo con el Gobierno regional.
Las empresas de autobús escolar aseguraron ayer que han notificado a la Consejería de Educación que «rechazan la ampliación de contrato por 4 meses, ofrecida para la prestación de servicio de transporte a los centros de enseñanza públicos de la Región. El departamento dirigido por María Isabel Campuzano únicamente ha ofrecido a las empresas de transporte escolar una ampliación del contrato, que no una prórroga, a la que las compañías ya mostraron su rechazo en una comunicación oficial a la Consejería, pues obligaba a renunciar a las indemnizaciones legales por Covid-19», insistieron. La Consejería de Educación, por su parte, insistió en que el contrato «está en vigor hasta final de diciembre», y avisó de que el «incumplimiento del contrato puede acarrear penalizaciones». En cualquier caso, se comprometió a que el servicio funcionará hoy en todas las rutas, y negó haber recibido ninguna notificación.
Las clases empiezan hoy, después de año y medio con restricciones, con presencialidad plena para todas las etapas y niveles.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.