

Secciones
Servicios
Destacamos
El ya exconsejero Manuel Villegas se va agotado tras casi un año de lucha diaria, sin horarios y sin pausa, contra la pandemia. Pero lo ... cierto es que pese al inevitable desgaste por la tensión en el sistema sanitario y por las medidas restrictivas, como el cierre de la hostelería, su imagen seguía sin deteriorarse excesivamente ante la opinión pública, según se desprende de las encuestas publicadas. Todo cambió en menos de 24 horas, después de que LA VERDAD informase el martes por la tarde de que se había vacunado de la Covid junto a su equipo directivo.
Su situación se hizo insostenible tras la censura general. Más allá de los juegos de poder que pueden haber precipitado su salida, su presencia en el Gobierno era ya, inevitablemente, un lastre. No puede haber por tanto un final más inimaginable para la etapa en la Consejería de un hombre de consenso, afable y alérgico a la confrontación política. Ni en los peores momentos de la segunda oleada, cuando Salud se retrasó en la contratación de rastreadores, fue víctima Villegas de la crítica personal por parte de la oposición. Con los diputados del PSOE en la Asamblea Regional mantenía debates que más bien parecían una charla para tomar el té, porque la artillería se guardaba para el presidente López Miras. Ayer, muchos diputados, y no solo los del PP, asistieron encogidos a su vía crucis en el Pleno. Villegas no ha perdido el respeto de sus contrincantes ni de buena parte del colectivo sanitario ni siquiera en este momento aciago. Hay amplio consenso en que no le quedaba otra que irse, y que lo ocurrido con la campaña de vacunación es un error monumental. Pero su salida a tiempo le honra, señalan muchos. Este cardiólogo nacido en Murcia en 1960 volverá ahora a su consulta en La Arrixaca. Deja proyectos ambiciosos en marcha pendientes de ser completados, como la reforma de las bolsas de trabajo o el impulso de la prevención.
Su carrera en la gestión comenzó en el año 2000 con una campaña contra el tabaco en La Arrixaca. Ya como consejero, ha intentado potenciar las políticas de salud pública en la medida de lo posible, aunque las limitaciones presupuestarias eran una losa. Villegas fue subdirector médico de La Arrixaca y después director médico con Roberto Ferrándiz y Manuel Alcaraz en la Gerencia, sucesivamente. Su trabajo fue bien valorado en el hospital, así como su talante. Después fue nombrado jefe de Cardiología del Santa Lucía, pero allí las aguas estuvieron más agitadas, y terminó cesado. Regresó a La Arrixaca, y tras un tiempo en la consulta, fue nombrado consejero en 2017.
Se ha mantenido desde entonces como independiente en el Consejo de Gobierno, aunque como integrante de la cuota del PP en el ejecutivo de coalición. Estuvo a punto de no continuar tras las últimas elecciones autonómicas, pero al final el presidente volvió a confiar en él. Villegas puso una condición: mantener a su lado a Asensio López, director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS). Por eso, la continuidad de López es ahora improbable, aunque no está claro si su marcha será inminente o se mantendrá un tiempo, dada la gravísima situación que afronta en estos momentos el sistema sanitario, con los hospitales colapsados.
Villegas se va sin duda con el sabor amargo que deja la experiencia política, tras haber intentado gestionar la pandemia lo mejor posible. Esta última etapa ha sido durísima para el exconsejero. En plena crisis de la Covid, su hermano José Antonio, un reputado médico especialista en Medicina Deportiva, fue asesinado por su sobrino. Pese a ello no abandonó. Volvió a sus comparecencias diarias y siguió afrontando la tormenta que se cernía sobre los hospitales y centros de salud. Al final, un error inexplicable ha terminado por descabalgarlo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.