Borrar
Fuensanta Gómez, Pedro Vicente Martínez, Juan Ignacio Cerdá, Francisca Baraza y Zulima Sánchez. Kiko Asunción/ AGM
«No hay que esperar a las grandes crisis para abordar los riesgos del territorio»

«No hay que esperar a las grandes crisis para abordar los riesgos del territorio»

Expertos en Derecho, planificación territorial y gestión ambiental y de emergencias abordan en la UMU los retos de la anticipación a los efectos del cambio climático

Viernes, 4 de abril 2025, 00:30

Anticipación, prospección, planificación. Estos fueron los términos más repetidos ayer en el salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de ... Murcia (UMU), durante la celebración del I Congreso de Técnicas Anticipatorias y Prospectivas para la Gestión del Territorio y el Litoral, que acogió un extenso debate académico y profesional en un evento que continúa hoy. Reunió a expertos en derecho administrativo, planificación territorial, medio ambiente y gestión de riesgos naturales para abordar desde una perspectiva interdisciplinar las herramientas necesarias ante los desafíos del calentamiento global, la transformación urbana y la gestión estratégica de los recursos naturales en un contexto marcado por los riesgos de eventos extremos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «No hay que esperar a las grandes crisis para abordar los riesgos del territorio»