Borrar
Teodoro García conversa con Pablo Casado, ayer en la primera reunión del Comité Ejecutivo del PP. EFE
La elección de Teodoro García como secretario general sitúa a la Región en la cúspide del PP

La elección de Teodoro García como secretario general sitúa a la Región en la cúspide del PP

Casado sorprende al nombrar al diputado murciano, que fue su jefe de campaña, como nuevo hombre fuerte del Partido Popular

D. GÓMEZ y Manuel Buitrago

MURCIA

Viernes, 27 de julio 2018, 01:57

Por primera vez en la historia democrática de España, una persona nacida en la Región de Murcia ocupará un cargo de máxima responsabilidad en la cúpula de uno de los principales partidos políticos del país. El ciezano Teodoro García Egea, diputado en el Congreso desde 2011, ha sido el elegido por el nuevo presidente del PP, Pablo Casado, como secretario general; un nombramiento con el que el recién designado líder popular ha roto todas los pronósticos y que premia el trabajo realizado por el parlamentario murciano como director de la exitosa campaña que le llevó a derrotar a Soraya Sáenz de Santamaría en el congreso extraordinario.

Las reacciones

  • Fernando López Miras: «Nunca antes se había producido algo así» El presidente regional, Fernando López Miras, manifestó ayer su «satisfacción, alegría y orgullo» porque «un miembro del PP murciano ocupe un puesto de tanta responsabilidad. Nunca antes se había producido». Los intereses de la Región «van a estar perfectamente representados en la cúpula del partido más importante de España». «He hablado con él y no ha hecho falta decirle lo que necesitamos en Murcia: financiación, agua e infraestructuras». :: A. B.

  • Óscar Urralburu: «Ha defendido más al PP que a la Región» Óscar Urralburu, secretario general de Podemos, no espera gran cosa de García, pues cree que durante estos años «ha defendido más los intereses del PP que de la Región». :: D.G.C.

  • Miguel Sánchez: «Solo es un cambio de caras» El portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, señaló ayer que «tenemos otro político profesional, gente criada en Nuevas Generaciones y que ha estado ligada toda la vida al partido. Es el mismo PP de siempre. Solo es un cambio de caras, pero no una regeneración real y sincera. El nombramiento certifica la división mostrada sin pudor. Ahora sabemos que está divido, que tienen 800.000 militantes menos y con 50 casos de corrupción pendientes». :: A. B.

  • Lucas Jiménez: «Puede servir para sensibilizar» El presidente del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura, Lucas Jiménez, destacó ayer que se alegraba «sinceramente de cualquier progreso y triunfo de un murciano. Que un levantino esté al frente de responsabilidades en Madrid puede servir para sensibilizar al conjunto del país de la situación que viven año tras año nuestros regadíos. Espero que así sea. Y en el plano personal le deseo la mejor de las suertes». :: A. B.

  • Francisco Miralles: «Es una persona de gran valía» Francisco Miralles, presidente del Sindicato Médico, consideró ayer que Teodoro García Egea «es una persona de gran valía y la Región ganará teniéndolo en un puesta de alto nivel».

  • José María Albarracín: «Suerte y que trabaje por la Región» El presidente de la patronal murciana Croem, José María Albarracín, destacó ayer tras conocer la noticia de la elección del nuevo secretario general del Partido Popular que, «aunque no valoramos ninguna cuestión interna de los partidos políticos, nos agrada que sea murciano». Albarracín añadió que «le deseamos» a Teodoro García Egea «suerte como a todos y que trabaja en beneficio de España y de la Región de Murcia». :: A. B.

Teodoro García Egea, de 33 años, se convierte así en el hombre fuerte del Partido Popular, teniendo solo por encima al presidente, al que, según los Estatutos, sustituirá cuando esté ausente. Entre las funciones del nuevo secretario general están la de coordinar todas las áreas de actividad del partido, la jefatura de todos los empleados, la comunicación con los afiliados y el seguimiento de la aplicación del programa político del PP. Será también el responsable «de los acuerdos, directrices y decisiones adoptadas por el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva Nacional, de cuyas reuniones levantará acta», señalan los Estatutos populares. El diputado asume un cometido que anteriormente realizaron María Dolores de Cospedal, Ángel Acebes, Mariano Rajoy, Javier Arenas y Francisco Álvarez-Cascos, entre otros. Todos ellos llegaron a ser ministros en los distintos gobiernos del Partido Popular.

La designación de García como número dos fue anunciada por Pablo Casado tras la primera reunión del Comité Ejecutivo Nacional que salió del congreso del pasado fin de semana, celebrada en Barcelona. Casado dedicó unas palabras de elogio hacia Teodoro García, de quien destacó su «excelente campaña» en las primarias del partido. El murciano, según añadió el flamante líder nacional popular, «ha demostrado que sabe lo que hay que hacer en el partido para cohesionar, para salir más fuertes y más unidos», informa Efe.

«Teodoro García ha demostrado lo que hay que hacer en el PP para salir más fuertes y unidos»

Pablo Casado. Presidente nacional del PP

El político ciezano declaró ayer a 'La Verdad' que no existe división en el PP. «Desde el pasado sábado, ya no existen corrientes ni candidatura, sino el propio partido. Ha ganado el PP. Diez personas que iban en la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría se han integrado en el Comité Ejecutivo», manifestó.

«Desde el pasado sábado, ya no existen corrientes ni candidaturas; ha ganado el Partido Popular»

Teodoro García Egea. Secretario general del PP

García se sentó al lado del presidente del partido en la primera reunión del Comité Ejecutivo y en la fotografía que la nueva cúpula del PP se hizo a los pies de la fuente de Montjuic, en la ciudad condal. También asistieron los otros dos murcianos integrados en la cúpula: el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, quien no tiene por el momento ninguna responsabilidad ejecutiva, y el presidente de la Comunidad y del PP regional, Fernando López Miras, quien asistió a una comida que el nuevo líder celebró con los presidentes autonómicos populares en un restaurante barcelonés.

Proyectos de la Región

La llegada de Teodoro García a la secretaría general del PP sitúa por primera vez a la Región, una comunidad que históricamente ha tenido poco peso en el conjunto del país, en lo más alto de este partido. Aunque el nombramiento se produce en un momento en el que PP no gobierna en España, tras la moción de censura contra Rajoy, la posición del ciezano garantiza al menos que las reivindicaciones murcianas en asuntos como el agua y las infraestructuras sean conocidas de primera mano por la ejecutiva popular.

Hasta ahora, los murcianos que habían ocupado posiciones más altas en las direcciones de sus partidos eran Juan Ramón Calero, portavoz de AP en el Congreso entre 1987 y 1989, y María González Veracruz, quien formó parte el núcleo duro del PSOE en la primera etapa de Pedro Sánchez como secretario general. En la época de Felipe González, la beniajanera Josefa Pardo fue miembro de la Ejecutiva Federal socialista como secretaria de la Mujer. Desde ayer, Teodoro García Egea los ha superado a todos. Y con creces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La elección de Teodoro García como secretario general sitúa a la Región en la cúspide del PP