

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación y Cultura inició este martes la contratación de más de 800 docentes con un acto de adjudicación telemático masivo que llega en respuesta al incremento de bajas en colegios e institutos tras la vuelta de las vacaciones de Navidad por al avance de la sexta ola de Covid-19 en la Región y del que venían avisando desde hace días sindicatos, directores de centros y familias.
Estas plazas abarcan todos los cuerpos docentes «con el fin de cubrir las vacantes de sustitución existentes con independencia de su duración y de la causa que las genera, ya sea motivada por la pandemia u otras contingencias», señaló Educación en un comunicado. La cifra de contrataciones duplica la de bajas por Covid apuntadas solo un día antes por el departamento que dirige María Isabel Campuzano, cuando la Consejería notificó 371 casos, un 1,4% del total, y donde subrayó la «normalidad» con la que transcurrió la primera jornada en las aulas.
Los sindicatos denunciaron que este número, que no se corresponde con los sondeos que han realizado en los centros educativos de la Región, se debe al alto número de contagiados que pese a tener un positivo por PCR o presentar síntomas compatibles con el coronavirus que les impiden por protocolo acudir a los centros no cuentan con la baja médica por los retrasos que «la saturación de los centros sanitarios de Atención Primaria» está provocando en su tramitación.
De hecho, la Consejería solicitó este martes a los directores de los centros que trasladasen «todas las necesidades de personal» y que incluyeran también, de forma específica, «aquellas que por dificultades administrativas no han podido sustanciarse en una baja formal». Para ello, pidió a los centros que añadieran en el apartado 'observaciones' de la aplicación informática con la que comunican las bajas si se trata de una ausencia por Covid que aún no dispone del certificado médico.
Para cubrir estos casos, Educación ha decidido realizar contratos de una semana, con el fin de cubrir las necesidades del servicio mientras se formaliza la documentación de la baja.
Por otra parte, aquellas vacantes de sustitución que se produzcan a partir de ahora serán cubiertas a través de un proceso telefónico que se llevará a cabo en los próximos días para paliar las situaciones más graves, antes de la apertura del siguiente acto de adjudicación telemático que tendrá lugar la semana que viene.
Como se preveía, los docentes se incorporarán a los centros una vez resuelto el acto de adjudicación, lo que significa que no llegarán a las aulas de forma efectiva hasta este jueves 13.
Sindicatos y equipos directivos denuncian «improvisación» y señalan que aún hay bajas sin cubrir que se produjeron antes de Navidad, ya que no ha habido proceso de adjudicación desde antes del puente de diciembre. Otra de las críticas se ha centrado en la administración de la tercera dosis este fin de semana, que provocó una plaga de bajas el lunes por reacciones a la inoculación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.