Borrar
José Luis Martínez y Miguel Garaulet, en su primer (i) y último día (d) como diputados de Ciudadanos en el Congreso. lv
Dirigentes de Cs animan a Arrimadas y desean más autonomía en la Región

Dirigentes de Cs animan a Arrimadas y desean más autonomía en la Región

Seis murcianos asistirán a la reunión del Consejo General en el que se nombrará a la gestora que tomará las riendas del partido

Viernes, 15 de noviembre 2019, 03:17

Ciudadanos todavía se lame las heridas del zarpazo que supuso el 10-N. Pero va tocando despertar, más que nada porque tiene que gobernar cuatro comunidades autónomas, entre ellas la Región. El sábado 30 se prevé celebrar en Madrid la reunión del Consejo General, en la que se creará la gestora que llevará las riendas del partido hasta que se designe nuevo líder en la primavera de 2020. En ese órgano, el más importante de la organización, hay seis murcianos: Miguel Garaulet, José Luis Martínez, Miguel Sánchez, Mario Gómez, Valle Miguélez y Antonio Puche. Algunos de ellos piensan expresar de puertas para dentro su parecer sobre las causas de la catástrofe y sobre lo que hay que hacer a partir de ahora para recuperar la confianza de la gente.

Garaulet, junto a su compañero y amigo José Luis Martínez, estaba ayer por Madrid para recoger las pertenencias que le quedaban en el Congreso, donde ambos han representado a la Región durante cuatro años. El cabeza de lista del fatídico 10-N no se quita de la mente lo ocurrido el domingo. «Me da mucha rabia pensar que tantos votantes se quedaran en casa y decidieran no votarnos a nosotros ni a ningún otro partido. Siento que les hemos fallado, que si no nos votaron es porque dejaron de vernos útiles», lamenta el exdiputado, que retomó hace unos días su actividad como empresario.

De cara al Consejo General, Garaulet se muestra partidario de no hacer una interpretación demasiado rígida de los estatutos y adelantar los plazos del congreso extraordinario que elegirá al nuevo o la nueva líder, decidirá la nueva estrategia política y aprobará los cambios organizativos que se consideren necesarios. Para lo primero, tiene claro que «si Inés Arrimadas da el paso, yo la votaré». Para lo segundo, cuenta con varias ideas. «Tenemos que ocupar otra vez el centro moderado. Si hubo tanta abstención en las elecciones del domingo fue porque los electores de centro no encontraron la opción que buscaban». En el tercer caso, Miguel Garaulet pertenece a la corriente, cada vez más amplia en el interior de Ciudadanos, que opina que hay que dar una mayor autonomía a las organizaciones en las comunidades autónomas, para que no parezca, como hasta ahora, que son meras franquicias dependientes de Madrid. «En el Consejo General debemos hacer autocrítica y en el congreso, tomar las decisiones. Es un proceso de cocreación», resume el exparlamentario.

Garaulet, Martínez y Miguel Sánchez coinciden en que debe haber cambios en la organización territorial

Su compañero José Luis Martínez comparte que hay que hacer cambios profundos en las caras, los mensajes y el funcionamiento del partido. Espera que en la gestora pueda haber alguien de la Región y, al igual que Garaulet, apuesta con fuerza por Arrimadas. «Las organizaciones territoriales deben poder tomar decisiones de forma más autónoma», sentencia el político de Águilas, que demanda de igual forma una mayor participación de los afiliados.

«Más 'inesista' que Inés»

Muy activo se está mostrando tras la debacle electoral el senador Miguel Sánchez, que fue la figura visible de Ciudadanos en sus primeros tiempos de presencia en la Región. Invita a releer «entre líneas» el artículo que publicó en 'La Verdad' el pasado miércoles. Ve muy nítido que Inés Arrimadas es la persona más apropiada para sustituir a Albert Rivera en la presidencia del partido. «Soy más 'inesista' que Inés», afirma. Pero no tiene tan claro que haya que adelantar su entronización. «Hay que hacer las cosas con calma».

Está a favor de «dar una pensada» a la estructura organizativa en la Región. «Se decidió no nombrar líderes regionales para que no hubiera 'baronías', pero se ha visto que nuestra organización autonómica es demasiado frágil», confiesa el exportavoz parlamentario, que será el único representante regional de la formación naranja en las Cortes Generales. Ayer viajó a Cartagena para recoger en la Asamblea Regional la credencial que le permitirá mantener su escaño por designación autonómica en el Senado, para el que fue elegido gracias al pacto de investidura entre Cs y PP.

Miguel Sánchez insiste, asimismo, en recuperar la centralidad «y la transversalidad» perdida durante estos meses. Es de los que piensan que el partido tenía que haber mirado «a izquierda y derecha a la hora de llegar a acuerdos». Debido a la negativa a sentarse con Pedro Sánchez, considera, «ahora sí que tenemos a la banda» de PSOE, Podemos y los nacionalistas que denunciaba en julio Albert Rivera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dirigentes de Cs animan a Arrimadas y desean más autonomía en la Región