Borrar
Imagen de archivo de unos niños en el patio de un colegio. ROS CAVAL / AGM
La incidencia se dispara un 60% en la Región de Murcia por varios brotes entre menores de 12 años

La incidencia se dispara un 60% en la Región de Murcia por varios brotes entre menores de 12 años

Salud detecta más de cien contagios en celebraciones de cumpleaños, actividades extraescolares y bodas

Lunes, 15 de noviembre 2021

Después de un largo periodo de meseta, la curva epidémica vuelve a ascender con fuerza en la Región de Murcia. Desde el viernes, la incidencia acumulada ha escalado catorce puntos, hasta situarse en 72,5 casos por cada 100.000 habitantes. En la última semana, el aumento supera el 60%.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, alertó ayer de este «importante incremento», que está vinculado a una serie de brotes registrados sobre todo entre niños menores de 12 años. Esta es, precisamente, la única franja de población aún sin vacunar, ya que el Ministerio permanece a la espera de la autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

En concreto, Salud vigila de cerca once brotes, de los cuales cuatro están asociados a fiestas de cumpleaños, de Halloween y a actividades extraescolares. A través de este tipo de encuentros sociales, el virus ha conseguido colarse en cinco centros educativos de Cartagena, Mazarrón, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Murcia. Hay, además, dos brotes con origen en sendas bodas en Totana.

Pedreño destacó que los centros educativos se han demostrado «seguros» a lo largo de la pandemia. «Es fuera del ámbito escolar donde se están produciendo estos contagios», recalcó, pero a partir de estos brotes en fiestas de cumpleaños u otro tipo de celebraciones, el virus termina llegando a las aulas, sobre todo a las de Infantil, donde la mascarilla no es obligatoria.

Los datos de incidencia por franjas de edad muestran que, en efecto, los menores de 12 años lideran la tasa de incidencia, con 109 casos por cada 100.000 habitantes en catorce días. El siguiente grupo con más contagios es el de 40 a 49 años, con 76 positivos por 100.000.

42 nuevos positivos

Salud notificó ayer 42 nuevos positivos correspondientes al domingo en la Región de Murcia, frente a los tan solo nueve del mismo día de la semana anterior. El número de casos activos asciende a 870, tras un aumento del 46,5% en la última semana.

López Miras no ve peligrar la Navidad, aunque recuerda que el virus es «imprevisible», por lo que llama a la «prudencia»

De momento, sin embargo, la situación en los hospitales se mantiene estable. 41 pacientes de Covid permanecen ingresados (11 de ellos en la UCI), frente a los 34 hospitalizados de hace una semana. Pedreño destacó que el 84% de los ingresados en las unidades de cuidados intensivos están sin vacunar. La vacunación también se deja notar en el descenso de mortalidad. La Región sumó ayer su quinto día consecutivo sin notificación de muertes por Covid. En cuanto a la situación por municipios, Salud sitúa esta semana en nivel de alerta 3 (riesgo alto) a Mazarrón, Abarán, Los Alcázares, Mula, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, La Unión y Yecla. Otras once localidades están en riesgo medio, y 26 en nivel bajo.

La sexta ola

Preguntado sobre el aumento de contagios, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, mostró ayer su esperanza en que la irrupción de una posible sexta ola no haga peligrar la Navidad. «El nivel de inmunización de la población, sobre todo en España, donde ha habido altas tasas de vacunación, no hará que lleguemos a una situación tan drástica», señaló, en declaraciones recogidas por Europa Press. En cualquier caso, «tenemos que ser muy prudentes y no dar tregua» a un virus que es «imprevisible», advirtió. El Ejecutivo tomará «las decisiones que sean necesarias en cada momento», recalcó.

Por su parte, y con la perspectiva de un nuevo otoño marcado por la pandemia, el consejero de Salud reclamó que se incluya un fondo Covid en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 con destino a las comunidades autónomas.

Más inspecciones en el ocio nocturno y la hostelería

Pese al fuerte aumento de los contagios, la Consejería de Salud mantendrá de momento a la Región de Murcia en un nivel 1 de alerta (riesgo bajo), sin introducir nuevas restricciones. Eso sí, el consejero anunció que se reforzarán las inspecciones de Salud Pública para comprobar el cumplimiento de la normativa en locales de ocio nocturno y hostelería. Los inspectores incidirán en el correcto uso de la mascarilla en interiores. La norma obliga a utilizar este elemento de protección en todo momento, salvo cuando se esté consumiendo. En pubs y discotecas hay que llevar la mascarilla en la pista de baile, y para consumir hay que sentarse en mesa o barra.

Además, una vez autorizado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región, se mantiene hasta el 17 de diciembre el uso del certificado digital Covid como requisito para poder ampliar el aforo interior al 100% en el ámbito del ocio y las celebraciones en municipios que registren un nivel de alerta 1 (riesgo bajo) o 2 (medio). Esta medida ha llevado a un aumento en la expedición de estos certificados. La semana pasada se emitieron otros 28.000.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La incidencia se dispara un 60% en la Región de Murcia por varios brotes entre menores de 12 años