Borrar
Sanitarios del hospital Reina Sofía, en una fotografía de archivo. Martínez Bueso
El fuerte incremento de casos hasta 438 hace «saltar las alarmas» en la Consejería de Salud

El fuerte incremento de casos hasta 438 hace «saltar las alarmas» en la Consejería de Salud

El portavoz atribuye la subida de la curva al puente de Nochebuena y la tasa de incidencia a dos semanas ya supera el umbral de 200 contagios por cada 100.000 habitantes

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 12:59

La Región de Murcia va a cerrar el año con un repunte de la curva cada vez más evidente y pronunciado. El aumento de casos diarios, hasta 438 en el último día, hace «saltar las alarmas en la Consejería y tienen que saltar un poco en la sociedad», alertó en rueda de prensa Jaime Pérez, el portavoz técnico de Salud para la crisis sanitaria. La tasa de incidencia a 14 días ya supera los 200 casos por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, pese a la preocupación manifiesta, la Consejería no anunció nuevas medidas para contener el avance del virus. Este martes también subieron levemente los hospitalizados hasta 246, 75 en UCI.

Este dato, unido al del día anterior, que con 321 ya era el más alto en un mes, supone «un salto cualitativo», según Jaime Pérez: «La tercera oleada aparentemente se deja ya atisbar». El portavoz atribuyó este incremento al puente de Nochebuena, aunque no ha pasado ni una semana, y habitualmente los técnicos de Salud sostienen que hay que esperar dos para comprobar el efecto que la relajación de medidas causa en las estadísticas.

Como en la jornada anterior, la subida de positivos se concentra en Murcia, que sumó 142 más. Por ofrecer perspectiva, hasta hace una semana la capital se situaba en torno al medio entenar de contagios diarios. Además, también suben en Cartagena (37), Lorca (26), Molina (25) y Los Alcázares (21), que lleva ya varias semanas en una situación muy delicada. Salud también suma 18 a San Pedro del Pinatar, 17 a Águilas, 15 a Jumilla, 13 a Mazarrón, 12 a Abanilla, 11 a Cieza, 10 a Alcantarilla, 9 a San Javier, 9 a Las Torres de Cotillas, 8 a Fortuna, 8 a Santomera, 8 a La Unión, 5 a Archena, y 5 a Yecla. El resto están repartidos entre diversas localidades. Actualmente hay 3.661 casos activos, tras una jornada con 244 curados.

El último balance de Salud muestra un empeoramiento general de la pandemia. La tasa de pruebas positivas vuelve a superar el 10% tras varias semanas, y el total de ingresados también crece hasta 246, 2 más que el día anterior, y 75 en UCI. Además, cinco pacientes más murieron este martes, por lo que el total de víctimas mortales llega a 741. Los últimos fallecidos fueron cuatro mujeres y un varón, cuatro de ellos de Cartagena y uno de Caravaca, de 91, 72, 90, 83 y 75 años.

Salud vuelve a apelar a la responsabilidad individual

En la rueda de prensa de este miércoles, Jaime Pérez fue incluso más contudente que en la del martes, cuando alertó de que la segunda quincena de enero puede ser muy dura. «Hay que ser claros y directos o empezaremos el año con un número elevado de casos», aseguró. El portavoz reiteró «un llamamiento a la población para que seamos prudentes y dejemos estos brindis para el fin de la pandemia».

«Las fiestas son la principal baza del virus para seguir cobrándose vidas», insistió, por lo que trasladó que está «en nuestras manos que muchas personas puedan seguir celebrando más años y no volver a la casilla de salida con la obligación de nuevas restricciones». Hasta ahora, Jaime Pérez no anunció ninguna nueva limitación, pese a que reconoció que la tendencia es negativa y López Miras afirmó, en declaraciones a La 1, que no les «va a temblar el pulso». En principio, se decidirán en el Comité de Seguimiento del lunes, como cada semana, «si los parámetros están por encima de lo establecido», anunció López Miras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El fuerte incremento de casos hasta 438 hace «saltar las alarmas» en la Consejería de Salud