
Secciones
Servicios
Destacamos
Era uno de los comités regionales del PSRM más difíciles de las últimas décadas. Tan solo unas horas después de que el sorpresivo pacto de López Miras con tres diputados rebeldes de Ciudadanos diese al traste con el plan que pretendía desalojar al PP del poder, la cúpula de los socialistas murcianos se reunía en Murcia para hacer recuento de daños. El secretario general del partido, Diego Conesa, lanzaba un mensaje claro y rotundo a su equipo llamándoles a «estirar el chicle de la corrupción».
En un diálogo interno con los miembros del partido, al que LA VERDAD ha tenido acceso, Conesa aseguró que «la derecha mediática del poder y el Gobierno regional quieren pintar como que esto ha sido un sueño de un mal día y lo quieren tapar, pero tenemos que estirar el chicle más allá de la votación de la moción de censura en la Asamblea y en el Ayuntamiento de Murcia». Remarcó, asimismo, la importancia de desalojar a Ballesta de La Glorieta.
El líder de los socialistas instó además a su equipo a «coger el espacio del centro» y subrayó que la forma de hacerlo es «demostrando que no necesitamos a Podemos para conseguir esa mayoría». Conesa insistió en que la moción de censura «la planteamos con Ciudadanos para coger todo ese espacio del centro que nos va a ceder el PP, que se va a tener que echar, sí o sí, en los brazos o la soga de Vox».
Conesa dejó claro, además que, pese a las circunstancias, no tira la toalla. «En la Asamblea Regional nos va a votar a favor Podemos y, igual que lo ha anunciado Podemos, lo podría anunciar otro grupo». El líder de los socialistas remarcó que «uno no hace enseñado» y subrayó que «las mociones no se anuncian, se presentan».
A Conesa, además, le tocó defenderse de algunas voces de su partido que le acusaban de pecar de cierta ingenuidad a la hora de negociar con el partido de Arrimadas. «Sabíamos que era difícil hasta que no se votara», asumió. «Lo que no sabíamos era la capacidad de comprar tan pronto del PP y de dejarse vender tan pronto» de los tres diputados que desinflaron la moción de censura.
El delegado del Gobierno, José Vélez, también se dirigió al equipo. Dejó clara su indignación con la maniobra popular y lo hizo tirando de cierto sentido del humor. «Lo llaman el 'Tamayazo murciano' pero es el 'Francazo', porque lo ha encabezado Franco y ha puesto el cazo».
Noticia Relacionada
Vélez -uno de los cargos que llevó el peso de las negociaciones con Ciudadanos- reconoció el palo que supuso para los socialistas la frustración del pacto de gobierno alcanzado con Ciudadanos. «Han sido unas pocas horas de alegría, pero alegría sana y honesta», recalcó. «La derecha de momento lo celebra con maletines, como ya lo hicieron en Madrid -en clara alusión al 'tamayazo'-». El delegado atacó, además, duramente al Ejecutivo de López Miras, al que definió como «el gobierno de la mafia, la corrupción y el transfuguismo».
Lejos de dejarse llevar por el derrotismo, Vélez insistió ante sus compañeros en que «tenemos una oportunidad porque las mociones siguen adelante». Quiso mandar un mensaje de fuerza que, sin embargo, sonó algo impostado: «Que nadie compre champán ni trajes por Wallapop porque esto no ha hecho más que empezar», subrayó. «Conesa y el PSRM están mas fuertes que nunca».
El secretario de Coordinación Territorial y Relaciones Gobierno-PSOE, Santos Cerdán, se plantó este sábado en Murcia para sumarse al Comité Regional del PSRM. «Una moción de censura es parte del juego democrático», incidió. «El transfuguismo y la corrupción, aunque se haya paseado por todas las plantas del Génova y se extienda por la Región, no lo es».
El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, recalcó que la «compra de tres tránsfugas» en la Región se ha gestado «como si se tratara de una venta de esclavos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.