

Secciones
Servicios
Destacamos
El colapso de las UCI está obligando a ingresar pacientes que requieren de cuidados intensivos en otras zonas de los hospitales, habilitadas con los equipos necesarios. La UCI del Morales Meseguer, que dispone de 18 camas, atiende en estos momentos a 34 pacientes de Covid, repartidos por una planta del pabellón Oncohematológico y el hospital de día quirúrgico. Además, se han instalado 17 camas en los quirófanos, en previsión de que la presión asistencial siga aumentando. Mientras, los pacientes críticos de otras patologías están siendo ubicados en Reanimación.
Esta situación obliga a reducir la actividad quirúrgica al mínimo. El Morales Meseguer dispone en estos momentos de solo tres quirófanos en funcionamiento: dos para cirugía urgente y el tercero para otras intervenciones prioritarias, explica Andrés Carrillo, director gerente del área VI de salud.
La situación es también extremadamente complicada en el Reina Sofía, cuya UCI supera el 200% de ocupación. La unidad dispone de 14 camas, pero hay 32 pacientes ingresados. De ellos, 29 por Covid. «Estamos utilizando el área de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), y ahí tenemos posibilidad de ingresar a unos 25 pacientes», explica Juan Carlos Pardo, jefe de sección de UCI. De momento, hay huecos y también respiradores. «Hemos triplicado los equipos con que contábamos; hemos podido atender a todos los pacientes que lo han necesitado», señala el médico intensivista. El principal déficit, como en el resto de los hospitales, es de personal. «Tenemos problemas por la falta de enfermeros especializados», advierte Pardo. Esto obliga a los profesionales a asumir una doble carga, la de atender la avalancha de pacientes y la de formar a otros enfermeros para que puedan reforzar las UCI.
En La Arrixaca y el Santa Lucía la saturación también es creciente. En concreto, en el Complejo Hospitalario de Cartagena había ayer 45 pacientes en UCI. El Santa Lucía y el Rosell disponen, en total, de hasta 60 camas para atender a estos enfermos críticos. De momento, quedan huecos libres, pero cada vez menos. Por su parte, en La Arrixaca el número de pacientes de Covid en UCI ascendía a 24. La unidad dispone de 39 plazas de críticos, pero esto no significa que no haya saturación, ya que La Arrixaca centraliza la atención a pacientes que requieren cuidados intensivos tras intervenciones quirúrgicas complejas, como trasplantes o cirugía cardiovascular.
En toda la Región, el número de pacientes de UCI asciende a 158, tras un incremento del 50% en los ingresos en la última semana. La ocupación en estas unidades es ya del 130%, y eso sin contar con los enfermos de otras patologías distintas al coronavirus. En total, en los hospitales hay 1.073 pacientes de Covid ingresados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.