Borrar
Docentes del colegio Villa Pilar de Santo Ángel, ayer, durante un acto de protesta. Ros Caval / AGM
La concertada alerta de que la 'ley Celaá' hace peligrar el futuro de sus colegios

La concertada alerta de que la 'ley Celaá' hace peligrar el futuro de sus colegios

Elimina el criterio de demanda social para crear nuevas plazas, prohíbe el pago de cuotas y recupera la cercanía del domicilio para elegir centro

Viernes, 13 de noviembre 2020, 02:27

Los colegios concertados, donde estudian un tercio de los alumnos murcianos y trabajan unos 8.000 docentes, ven peligrar su futuro. La 'ley Celaá', que se aprobará a final de este mes, «ataca», consideran padres, patronal y centros, la supervivencia de los colegios concertados, ... que son de titularidad privada pero sostenidos con fondos públicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La concertada alerta de que la 'ley Celaá' hace peligrar el futuro de sus colegios