Borrar
Andrés Carrillo.
Andrés Carrillo. Vicente Vicéns / AGM

La Comunidad pasa de ser la más morosa a la segunda que antes paga a los autónomos

Murcia y Navarra son las dos únicas regiones que en el primer semestre cumplían la ley para agilizar los abonos

Jueves, 17 de agosto 2017, 02:10

De la última posición a la cabeza en seis meses. Es el tiempo que ha tardado la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en convertirse en la segunda administración regional que antes paga a sus proveedores autónomos y en ser una de las dos únicas -la otra es Navarra- que cumple con la ley de morosidad.

El dato aparece en el nuevo informe sobre la morosidad de las administraciones públicas realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), relativo al primer semestre del año. En el anterior estudio elaborado por ATA, correspondiente al año 2016, Murcia aparecía al final de dicho ejercicio como la comunidad autónoma que más tardaba que pagar a sus proveedores autónomos, con 99 días.

ATA subraya en su último trabajo, publicado ayer, este singular hecho. «Cabe destacar el importante esfuerzo realizado por la Región de Murcia, que ha logrado reducir en 67 días en lo que llevamos de año el periodo medio de pago, pasando de los 99 días de media en diciembre de 2016 a los 32 de junio de 2017», señala la federación de autónomos.

La Administración regional redujo el plazo medio de pago de 99 a 32 díasATA destaca «el importante esfuerzo» realizado por el Gobierno autónomo

Para la Comunidad Autónoma, que lleva años con problemas para liquidar sus deudas con los proveedores a causa de su escasa liquidez, se trata de un cambio espectacular. Sin embargo, desde el Gobierno regional decidieron ayer no hacer declaraciones al respecto.

Las mejores y las peores

Los casos de Navarra y Murcia parecen un espejismo dentro del conjunto de administraciones públicas con respecto al pago de las facturas de los autónomos. ATA resalta el hecho de que «todas incumplen la ley de morosidad, tanto la local, como la autonómica como la estatal. De hecho -agrega- el 80% de las administraciones públicas en España siguen incumpliendo esta norma».

El plazo medio con que cobran los autónomos de las administraciones públicas es de 71 días en julio, uno más que a finales de 2016. Los peor pagadores son los ayuntamientos, con una media de 88 días -8 más que hace seis meses-, le sigue la administración central con 68 días -25 más-, mientras que las comunidades autónomas, con un plazo medio de 54 días -10 menos que en diciembre pasado-, son por primera vez las que pagan en menor tiempo.

El contrapunto de Navarra y Murcia, en el ámbito autonómico, son Madrid y La Rioja, que tardan casi tres meses -82 días, en concreto- en abonar las facturas a sus proveedores autónomos. Le siguen Cantabria, con 74 días de media, Aragón y Galia, con 64 días ambas.

ATA utiliza para la realización de este informe el cálculo del periodo medio de pago que va desde la fecha de emisión de facturas o entrega de la mercadería hasta su pago efectivo. El Ministerio de Hacienda, en cambio, que realiza otra estadística de morosidad en administraciones públicas, empieza a contar desde la convalidación de la factura por la administración competente, lo que suele producirse entre 28 y 32 días después de la presentación de dicha factura por el proveedor, según explica la federación de autónomos.

Otro dato positivo

La mejora en el tiempo de pago a los proveedores autónomos es más evidente en las regiones de la costa mediterránea. De hecho, las tres comunidades con los mayores descensos en el primer semestre del año son Murcia -67 días menos-, la Comunidad Valenciana y Baleares -con 40 y 28 días menos, respectivamente-.

Solo cuatro de las diecisiete comunidades aumentaron el periodo medio de abono: País Vasco, La Rioja, Madrid y Galicia.

El importante descenso de la morosidad de la Comunidad murciana con sus proveedores autónomos se produce poco después de conocerse otro dato positivo para este colectivo en la Región.

Murcia fue la cuarta comunidad autónoma que más incrementó el número de trabajadores autónomos en el primer semestre del año, según ATA, con un aumento del 1,8% y un cifra total de 98.244 autónomos a finales del pasado mes de junio. Solo Baleares, Andalucía y Extremadura registraron una subida mayor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad pasa de ser la más morosa a la segunda que antes paga a los autónomos