Borrar
Jornaleros en una plantación de lechugas del campo de Cartagena en una imagen de archivo. Antonio Gil/ AGM
El clima, la deslocalización y la subida del paro en febrero agitan el campo regional

El clima, la deslocalización y la subida del paro en febrero agitan el campo regional

El mes pasado hubo un aumento inusual del desempleo; las recolecciones se han retrasado o reducido hasta un 30%; y crece el traslado de cultivos por el agua

Lunes, 13 de marzo 2023, 01:42

¿Qué está ocurriendo en el campo? El incremento en febrero del paro registrado en la agricultura, algo inusual en dicho mes, ha encendido nuevas ... alarmas en un sector que va encadenando una secuencia de fenómenos meteorológicos adversos, con efectos en los mercados, las exportaciones, los precios y también el empleo. A ello se suman otros factores que desdibujan las costuras de un sector en continua renovación: al impacto ya conocido de los costes de producción y de la energías, se añade la creciente deslocalización o 'fuga' de producciones que buscan zonas con mayores garantías de agua; y también la reforma laboral que distorsiona las cifras y el mercado laboral de los fijos discontinuos. El caso es que la actividad laboral cayó en febrero en las labores agrícolas debido al retraso en la recolección.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El clima, la deslocalización y la subida del paro en febrero agitan el campo regional