![La subida de precios marca la vuelta hoy de las barracas en Murcia](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202204/17/media/cortadas/pena-kxDF-U1601689005783cYF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La subida de precios marca la vuelta hoy de las barracas en Murcia](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202204/17/media/cortadas/pena-kxDF-U1601689005783cYF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nunca mejor dicho aquello de que las barracas hoy levantan el tablacho, al menos a tenor de las abundantísimas lluvias recogidas en Murcia durante el último mes. Hasta 35 ventorrillos -24 en distintas ubicaciones de la ciudad y 11 en las sedes de sus respectivas peñas- abren sus puertas este mediodía, tres años después de su última cita primaveral. Se cayó casi a última hora el de Las Tenajas, que debía ubicarse en Ronda Norte, tras encontrarse con problemas en la estructura de la instalación.
Ayer, los miembros de las peñas se afanaban en dar los últimos retoques a sus cocinas y comedores, a la espera de reencontrarse con los comensales murcianos. No han sido fáciles estos tiempos pándemicos para las peñas, que vieron limitada sus actividades sociales y culturales durante muchos meses, pero también sufrieron mermas en sus arcas. No hay que olvidar que lo recaudado con las barracas en estas fechas supone casi el 100% de la financiación de las agrupaciones para todo el año, según comenta a LA VERDAD el vocal de Costumbres y Tradiciones de la Federación, Antonio Martí.
Noticia Relacionada
Tres años es mucho tiempo, y parecía lógico que el menú de los ventorrillos llegara con una actualización de precios. Sin embargo, no solo el tiempo ha influido en este alza, sino que también ha hecho mella una inflación desbocada por la guerra de Ucrania y los altos costes de la energía. Así, la tradicional carta ofertada por las peñas se ha encarecido en torno a un 20% de media. «Hemos ajustado el coste al máximo», subraya Martí. Tocará rascarse un poco más el bolsillo para recuperar sabrosas costumbres que muchos añoraban.
Con la lluvia amenazando con regresar en la jornada del martes, el desfile que a buen seguro no se encontrará con ningún contratiempo meteorológico será el del Bando de la Huerta Infantil. La entrañable comitiva, consolidada ya desde hace años en esta jornada inaugural del domingo, partirá a las 17.30 horas de la avenida Gutiérrez Mellado. El recorrido será el mismo que el de 2019, año en el que se incluyó el paso por Alfonso X.
El desfile lo abrirá el 'Tío de la Pita', al que seguirán los grupos infantiles con los cabezudos. Seis carrozas participarán en esta ocasión: una primera con niñas de las diferentes peñas, dos más para las damas de honor -la corte más numerosa de la historia-, una cuarta para las Reinas y dos más, que lanzarán obsequios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.