Borrar
José Antonio Serrano hablando con Mario Gómez en una imagen de archivo. Javier Carrión/ AMG
Los socialistas dan aire a Ciudadanos, al reforzar su poder en las juntas municipales de Murcia

Los socialistas dan aire a Ciudadanos, al reforzar su poder en las juntas municipales de Murcia

La formación naranja conservará sus siete pedanías y añadirá otras más que arrebatará a PP y Vox, junto al PSOE

Miércoles, 7 de julio 2021, 01:10

PSOE y Ciudadanos tienen prácticamente cerrado un acuerdo para gobernar juntos en una veintena de juntas municipales de Murcia. Se traslada así a los barrios y pedanías el pacto de la moción de censura que llevó a la alcaldía a José Antonio Serrano en detrimento de José Ballesta.

Los socialistas son generosos con Ciudadanos, que toma aire al ver reforzado su poder territorial del mayor municipio de la Región. Mantendrán las siete juntas en las que gobiernan actualmente, con feudos naranjas como El Palmar o Patiño, y podrían sumar alguna más que actualmente están en manos de Partido Popular y Vox. Esta última formación perderá a cinco de los seis pedáneos que tenía. Solo conservará Era Alta, donde la izquierda y Cs no suman lo suficiente.

Así, habrá relevos en El Carmen, La Albatalía, La Alberca, Aljucer, Cabezo de Torres, Puente Tocinos, Churra, Los Dolores, El Esparragal, Guadalupe, San Pío X, San José de la Vega, Barrio del Progreso y Santo Ángel. Puente Tocinos, la población de origen del alcalde Serrano, tendrá pedáneo socialista. En algunas juntas municipales será imprescindible el concurso de los vocales de Podemos.

Los populares mantendrán las pedanías en las que gobiernan con mayoría absoluta: Centro-Este, Centro-Oeste, La Flota-Vistalegre, Baños y Mendigo, Barqueros-Cañada Hermosa, Cobatillas, Corvera, Jerónimo y Avileses, Lobosillo, Los Martínez del Puerto, Monteagudo, Puebla de Soto, Rincón de Seca, Sangonera la Seca, Torreagüera, Valladolises y Zeneta. También puede conservar aquellas en las que suma mayoría con Vox: Este, Infante, Norte, Santa María de Gracia, La Arboleja, Cañadas de San Pedro, Casillas, Llano de Brujas, Nonduermas, La Ñora, El Puntal, La Purísima-Barriomar, El Raal, Santa Cruz, Santiago y Zaraiche, y Zarandona. Incluso podría provocar el vuelco en Beniaján, que ahora mismo está en manos de Ciudadanos.

Fuentes socialistas aseguran que al acuerdo «prácticamente solo le falta la firma», pues han sido varios meses de negociaciones de Francisco Lucas y Javier Mármol, por parte del PSOE, con Mario Gómez y José Gabriel Sánchez Torregrosa, en representación de Ciudadanos. No afectará al pacto el relevo de Ana Martínez Vidal como coordinadora autonómica. El PSRM está seguro de que la salida de la diputada de la dirección regional no implicará un acercamiento al PP en la Región de la formación naranja.

El relevo en la dirección regional de Cs no afectará al pacto, al que prácticamente «solo le falta la firma»

Balance de cien días

El acuerdo para las pedanías llega en la semana que se cumplen los primeros cien días del Gobierno municipal de PSOE y Ciudadanos. El PP fue muy duro ayer en su valoración de los primeros meses de este Ejecutivo, que considera que ha provocado «la parálisis» del Ayuntamiento.

«Los responsables del asalto a La Glorieta han desaparecido y han dimitido, como es el caso de Ana Martínez Vidal, coordinadora autonómica de Ciudadanos e impulsora de la moción de censura, y Juan José Molina, que este mismo lunes abandonó Ciudadanos, dejando el puesto de secretario de comunicación de su partido», afirmó el PP en un comunicado. «Estamos asistiendo a la descomposición de Cs, no solo por las continuas dimisiones de sus altos cargos a nivel regional, sino también por la evidencia de que el partido va a desaparecer en las próximas elecciones, según destacan todas las encuestas realizadas», remarcó la portavoz popular, Rebeca Pérez.

«Una trama política»

Después de esta «trama política» que implicó su salida de la alcaldía, el PP cree que «ha quedado demostrado que, durante el mandato del exalcalde José Ballesta, no ha existido ninguna causa judicial por corrupción contra el Ayuntamiento». Para Rebeca Pérez, estos cien primeros días de José Antonio Serrano «lo único que han traído es la paralización y la ralentización de proyectos estratégicos como Murcia Río, el Plan de Movilidad o Murcia Smart City».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los socialistas dan aire a Ciudadanos, al reforzar su poder en las juntas municipales de Murcia