

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Murcia ha lanzado un ultimátum al equipo de gobierno de PSOE y Ciudadanos para la renovación de las Juntas Municipales. «No podemos apoyar ninguna acción de un gobierno que mantiene gobernando a la ultraderecha en cinco juntas municipales, con un único vocal; exigimos sacar a la ultraderecha de la Presidencia de las Juntas Municipales, cargos que están utilizando para sembrar odio e imponer sus premisas radicales, que se alejan de la búsqueda del bienestar de vecinos y vecinas y se basan en una ideología clasista, de odio a quienes peor lo pasan, racista, fascista y antifeminista», aseguró el portavoz municipal, Ginés Ruiz Maciá.
Así, Podemos mete prisa para que se materialice el preacuerdo que PSOE y Cs tienen para la renovación de las juntas, como informa este miércoles LA VERDAD. Socialistas y liberales pactarán para hacerse con el control de una veintena de barrios y pedanías, en las que desbancarán a PP y Vox. Podemos será decisivo en cinco.
A este respecto, desde Podemos destacan un ejemplo en el que la junta de San Pío X está presidida por la única vocal de Vox que tiene representación en este barrio y que su trabajo estos dos años se ha centrado en alentar el odio contra los inmigrantes y en negar la violencia machista. «No podemos consentir que sean las instituciones las que creen este caldo de cultivo. Al contrario, tenemos la obligación de asegurar el bienestar de los murcianos y murcianas desde el respeto y la igualdad», dijo Ruiz Maciá.
Desde el Grupo Municipal Podemos consideran que «tres meses son más que suficientes para abordar este asunto que nosotros consideramos urgente». Ruiz Maciá ha insistido también en que esta exigencia «no responde a ningún interés partidista; no estamos pidiendo presidir ninguna Junta, pero consideramos necesario y urgente apartar a la ultraderecha porque su presencia perjudica la convivencia».
El portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Murcia ha recordado que los dos votos del grupo en el Pleno del Ayuntamiento, que fueron imprescindibles para que saliera adelante la moción de censura, se condicionaron desde un principio a exigencias de actuaciones políticas «para crear una Murcia mejor y más justa, y expulsar a la ultraderecha de las Presidencias de las Juntas Municipales es un paso irrenunciable».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.