
Ver 41 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 41 fotos
El Ayuntamiento de Murcia sigue desgranando las novedades que traerá el nuevo modelo de transportes al municipio cuando entre en vigor, previsiblemente, a lo largo del segundo semestre de este 2025. El concejal de Movilidad y Gestión Económica, José Francisco Muñoz, aprovechó este jueves para anunciar antes de la celebración del Pleno ordinario que los menores de 7 años no tendrán que pagar por utilizar el transporte público. De esta manera, el Ayuntamiento amplía la edad de exención de pago desde los 4 años actuales, decisión que irá acompañada de la edición de una nueva Tarjeta Infantil de Transporte y que beneficiará a unos 36.000 niños.
Muñoz explicó que también tendrán acceso gratuito a los medios de transporte público las personas con movilidad reducida y sus acompañantes. Igualmente, indicó que los autobuses que se incorporarán a la flota el próximo junio serán más accesibles para este colectivo, ya que las rampas estarán más bajas y los pasillos serán más anchos. «Todas estas iniciativas las hemos consensuado con los colectivos integrantes del Tercer Sector».
Respecto a la tarjeta infantil, que será también gratuita y podrá usarse en los buses, tranvías y tranvibuses, llevará fotografía y se convertirá «en el primer bono para los más pequeños, incentivando con ello el uso del transporte público», apuntó a LA VERDAD el concejal. Añadió que permitirá validar el billete a coste 0, proporcionará datos para conocer la ocupación del vehículo y proporcionará el seguro de viajeros.
Muñoz recordó que existen espacios habilitados en los vehículos para carricoches, «logrando así que ni el precio ni el espacio se conviertan en un obstáculo para el uso del transporte público». Y destacó que la obtención de la tarjeta «será un proceso ágil y sencillo» que podrá gestionarse de forma presencial y telemática.
Por lo que respecta a la gratuidad para los acompañantes de personas con movilidad reducida, el concejal comentó que es la primera vez que se pone en marcha en el municipio. Se realizará a través del abono de la persona con problemas de movilidad, en cuya tarjeta inteligente se incluye esta opción de 'billete 0'.
Por último, el concejal recordó que esta medida complementa la ampliación de plazas de estacionamiento gratuito para este colectivo en el SER (la nueva ORA).
La corporación municipal en pleno dio luz verde a la concesión de los honores y distinciones del Ayuntamiento para este 2025, que se entregarán el próximo 14 de mayo, Día de la Ciudad de Murcia. Los concejales de los tres grupos (PP, PSOE y Vox) aprobaron la concesión de las medallas de oro del municipio al Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, con motivo del 50 aniversario de su fundación; al tribunal consuetudinario de la huerta de Murcia, el Consejo de Hombres Buenos; y al Colegio de Procuradores de los Tribunales de Murcia, que cumplen 180 años.
También a la Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia, Agrupal; el Real Murcia Imperial Club de Fútbol (filial del Real Murcia, con motivo de su centenario); a Cirugía Solidaria, que lleva 20 años de actividad; y a la Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza, con motivo de los 80 años del primer besapié.
Igualmente, se otorgó el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Murcia a Tomás Fuertes Fernández, presidente del Grupo Fuertes, a propuesta de empresarios de Murcia, y el de Hija Predilecta, a Isabel Verdejo Muñoz, viuda de Ramón Gaya, a propuesta del Patronato de la Fundación Ramón Gaya. Completa la terna, la declaración de Hijo Predilecto a título póstumo, a Antonio Muñoz Armero, fundador de la empresa Antonio Muñoz y Cía, origen a su vez de las compañías Amfresh y AMC Global.
En la sesión plenaria de este jueves también se dio luz verde a la solicitud al Ministerio de Industria y Consumo de la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional para los Moros y Cristianos de Murcia.
El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, agradeció el apoyo a todos los grupos municipales y explicó que, en el expediente de solicitud, «llevamos trabajando muchos meses», así como que habían participado varios servicios y las juntas directivas de la Federación.
Pacheco reconoció que el camino no era fácil y que primero tiene que recibir el visto bueno por parte de la Comunidad Autónoma, que, a su vez, debe remitir la solicitud al Ministerio.
Matías Sánchez Ramírez deja sus labores en el Ayuntamiento de Murcia tras 37 años como técnico de sonido e imagen. El funcionario municipal, que ya ha cumplido los 66 años, inicia desde este viernes su «feliz jubilación», por lo que este jueves fue despedido con un cálido aplauso y abrazos por la corporación murciana. En la imagen, con el alcalde Ballesta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El Pleno del Ayuntamiento de Murcia de este jueves, en imágenes
Javier Carrión y Andrés Molina / AGM
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.