Borrar
Ginés Ruiz, este martes, en el Pleno del Ayuntamiento de Murcia. Javier Carrión / AGM
El PP rechaza celebrar en mayo un debate sobre el estado del municipio de Murcia

El PP rechaza celebrar en mayo un debate sobre el estado del municipio de Murcia

No secundan la moción del PSOE, que pedía cambios en el actual reglamento para que sea obligatorio cada año

Jueves, 27 de marzo 2025

No habrá Debate sobre el Estado del Municipio en Murcia el próximo mes de mayo. El Grupo Popular no ha secundado la moción presentada en el Pleno de este jueves por parte del Grupo Socialista en el Ayuntamiento en la que su portavoz, Ginés Ruiz, solicitaba la convocatoria de un Pleno extraordinario para celebrar ese debate para la segunda quincena del mes de mayo. Asimismo, pedía que la Junta de Portavoces fijara, previamente, la estructura del debate, los tiempos y turnos de intervención.

Asimismo, el concejal Socialista instaba a que, de manera paralela, se reactivara la Comisión de Modificación del Reglamento de Funcionamiento Orgánico del Ayuntamiento, puesta en marcha en 2016, «para incluir la obligatoriedad de su celebración todos los años», así como la regulación del mismo.

Por contra, se aprobó, con los votos del Partido Popular, y en contra de PSOE y Vox, la moción alternativa presentada por la portavoz popular, Mercedes Bernabé, que la defendió en la sesión plenaria, en la que «se insta al Equipo de Gobierno a iniciar los trabajos para la reforma del Reglamento en relación con aquellos asuntos que se consideren de interés».

En el debate de la moción Ruiz Maciá se mostró sorprendido por la reacción que esta propuesta ha tenido, «cuestionando incluso mi autoridad para hacerlo»; y recordó que ya se habían celebrado durante los años 2016, 2017 y 2018, con José Ballesta como alcalde, si bien criticó que las actas no estén publicadas.

Finalmente, subrayó que solo defendía un debate «sereno de lo que se está haciendo y hacia dónde queremos ir; solo necesitamos un sí o un no a esta celebración».

Por parte del Grupo Popular, la portavoz, Mercedes Bernabé, tras insistir en que fue Ballesta el que celebró esos tres debates, centró su argumentario en contra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recriminando que en los últimos años solo haya celebrado uno, en 2022. Bernabé, que calificó la moción de «oportunismo político», también criticó que en los dos años del PSOE al frente del ejecutivo municipal no se celebrara ninguno.

Desde la bancada de Vox, su portavoz Luis Gestoso, secundó la moción socialista, «como lo hemos hecho en el Congreso de los Diputados y en la Comunidad Autónoma», si bien le sorprendía que el PSOE lo defendiera en el Ayuntamiento y no lo haga en el Congreso Pedro Sánchez.

Gestoso se preguntó, por último, por qué se dejaron de celebrar los debates en Murcia y defendió «la necesidad de transparencia» para saber lo que se está haciendo frente a lo prometido en las campañas electorales, y actuar «de manera constructiva» en los problemas existentes.

Vox abandona el Pleno en señal de protesta

Los seis concejales del Grupo Municipal de Vox abandonaron este jueves la sesión plenaria en Murcia tras debatir la moción que su concejala, Alba Franco, había presentado sobre la restauración de la Urna Sepulcral del Rey Alfonso X, que alberga la Catedral murciana. Ocurrió al filo de las 15.30 horas, cuando aún quedaban otras tres mociones de este mismo grupo.

Y lo hicieron, tal y como manifestó la edil, como señal de protesta por la «falta de respeto continua» que el PP muestra contra los grupos de la oposición, «apropiándose de nuestras iniciativas para sacar rédito político y apuntarse el mérito como propio». Franco se refería a que «unas trece horas después» de presentar su moción en el registro el pasado jueves, 20 de marzo, la vicealcaldesa anunció que la Junta de Gobierno de ese viernes iba a aprobar el proyecto para arreglar la urna, fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Cabildo Catedralicio.

Asimismo, la concejala de Vox echó en cara a los populares que «no tuvieran valor» para votar en contra o a favor de las mociones que ellos presentaran y que optaran por las propuestas alternativas, que, dada la mayoría absoluta del PP salen siempre adelante.

La vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, negó la mayor, indicando que Ayuntamiento y Cabildo llevan trabajando desde noviembre del año pasado el proyecto, y que no lo anunciaron antes porque les faltaba el visto bueno final de este organismo. «No nos hemos apropiado de nada».

«No solo es un proyecto para su restauración, sino también para su mantenimiento durante un año, que ya está presupuestado en 45.000 euros», insistió la vicealcaldesa.

Desde el PSOE, la concejala Ainhoa Sánchez, aceptó que se llevara trabajando todos esos meses en el proyecto, como dijo Pérez, pero consideró que era «una casualidad» que se lo anunciaran «cuando Vox registró su moción». Y, al igual que los de Abascal, Sánchez tildó esta actuación de «falta de respeto al trabajo de la oposición».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PP rechaza celebrar en mayo un debate sobre el estado del municipio de Murcia