Borrar
Un hombre de entre 40 y 49 años, vacunándose este viernes en Lorca.

Ver fotos

Un hombre de entre 40 y 49 años, vacunándose este viernes en Lorca. Jaime Insa / AGM

El grupo de 40 a 49 años comienza a vacunarse en varios municipios de la Región

Los vecinos de estas localidades pueden reservar su turno a través de la web de Murciasalud y la aplicación móvil

Jueves, 3 de junio 2021

La población de 40 a 49 años de veinte municipios ha comenzado a vacunarse de la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, aunque en un principio la Consejería de Salud informó de que este viernes solo se administrarían vacunas a este grupo de edad en Cieza y Lorca. Finalmente, esta nueva fase de la campaña se ha iniciado también en Murcia y en otras localidades, como Molina de Segura y San Javier.

Ya se puede pedir cita a través del servicio de autocita disponible en murciasalud.es y en la 'app' de cita previa del Servicio Murciano de Salud (SMS).

Entre los veinte municipios en que se habilita este sistema están las principales ciudades: Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura. También se pone en marcha la autocita para la población de 40 a 49 años en Abanilla, Alcantarilla, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Cehegín, Ceutí, Fortuna, Las Torres de Cotillas, La Unión, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón, Puerto Lumbreras, San Javier y San Pedro del Pinatar.

La inmunización de las 254.157 personas de entre 40 y 49 años que viven en la Región se inicia hoy en Cieza, Molina y Lorca, donde se ha citado a 7.000 personas, y también en el estadio Enrique Roca, en Murcia. Sábado y domingo continuarán estas vacunaciones en Murcia, y el lunes se extenderán a Abarán y Puerto Lumbreras.

LAS CLAVES

  • Municipios en los que se podrá solicitar cita: Abanilla, Alcantarilla, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Fortuna, Las Torres de Cotillas, La Unión, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Murcia, Puerto Lumbreras, San Javier y San Pedro del Pinatar.

  • Cómo pedir turno: Al servicio puede accederse a través de murciasalud.es o de la 'app' de cita previa del Servicio Murciano de Salud. El usuario se encontrará con una fecha y hora, y solo tendrá que confirmar la cita, salvo que desee cambiarla. En ese caso, en la ventana se le mostrarán los huecos en agenda que tiene disponibles.

La autocita a través de la web y de la 'app' del SMS permitirá escoger turno de forma escalonada para recibir la vacuna a lo largo de las próximas semanas, según explica la Consejería. Se administrarán las vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen, en función de la disponibilidad.

Este nuevo paso en la campaña llega gracias al avance experimentado en lo que va de semana en la vacunación de los murcianos de 50 a 59 años. Siete de cada diez personas comprendidas en esta franja de edad han recibido ya la primera dosis. Este dato mejora la media nacional.

520.492 personas protegidas

En total, 520.492 murcianos (el 34,4% de la población de la Región) están ya protegidos con al menos una dosis. Mientras, 285.543 personas (el 18,9%) han completado la pauta de inmunización, con los dos pinchazos.

Siete de cada diez murcianos de entre 50 y 59 años han recibido ya la primera dosis

Por franjas de edad, la vacunación ya ha concluido entre los mayores de 80, y está prácticamente completada en la población de 70 a 79. Nueve de cada diez septuagenarios están ya blindados frente al virus, con los dos pinchazos.

En el grupo de 60 a 69, el 87% ha recibido la primera dosis. La tasa de cobertura avanza más lentamente en este colectivo, después de los problemas registrados con AstraZeneca. El uso de esta vacuna en este grupo etario también explica que solo al 23,1% se le haya administrado ya las dos inoculaciones. La segunda dosis de la fórmula de Oxford se inocula a las 12 semanas, mientras en el caso de Pfizer y Moderna el pinchazo se produce a los 21 días.

Más cerca de la media

La vacunación avanza gracias a la mayor disponibilidad de viales. Según las cifras facilitadas por la Consejería, la Región ha recibido esta semana más de 148.000 dosis, lo que representa la cifra más alta alcanzada hasta ahora.

Desde el inicio de la campaña han llegado 880.295 unidades, de las que se han administrado el 90% (792.635). Murcia ya no es la comunidad con menos viales inoculados en relación a los recibidos, al superar a Baleares (85,3% de dosis administradas) y Canarias (89,1%). Además, se acerca a la media nacional, que se sitúa en el 93,5% de dosis utilizadas. En general, las diferencias son ahora menores entre territorios.

Cita para los mayores de 60

La Consejería de Salud también comunicó que, a partir de este viernes, las personas mayores de 60 años que no hayan recibido la vacuna contra el Covid pueden ponerse en contacto con su Centro de Salud y solicitar su cita para vacunarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El grupo de 40 a 49 años comienza a vacunarse en varios municipios de la Región