Borrar
Sanitarias del Reina Sofía despiden con aplausos, ayer, a una paciente de Covid tras el alta. VICENTE VICÉNS / AGM
Las áreas destinadas a la Covid en los hospitales siguen vaciándose

Las áreas destinadas a la Covid en los hospitales siguen vaciándose

La cifra de ingresados se sitúa ya por debajo de 60, y descienden también los casos activos

Viernes, 4 de junio 2021, 03:24

Los ingresos por Covid siguen cayendo en la Región de Murcia. Según informó ayer la Consejería de Salud, 57 pacientes infectados permanecen hospitalizados, la cifra más baja desde el pasado 12 de agosto. 21 de estos enfermos se encuentran en UCI, y el resto en planta. La situación contrasta con el colapso que sufrieron los centros sanitarios durante la tercera oleada. En enero y febrero, el Reina Sofía tuvo sus catorce camas de UCI ocupadas por pacientes de coronavirus. Ante el desbordamiento del servicio hubo que habilitar el área de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), que llegó a albergar a más de 15 enfermos con necesidad de ventilación. Ahora, apenas queda un paciente ingresado por Covid en UCI, y además ya ha superado la infección.

También en la unidad de cuidados intensivos del Morales Meseguer queda un único ingresado por SARS-CoV-2, y lo mismo ocurre en Los Arcos. El Rafael Méndez soporta actualmente la mayor presión, con seis enfermos de Covid en UCI. La situación en los hospitales es fiel reflejo de la contención de las tasas de incidencia en la Región. Salud notificó ayer 56 nuevos positivos correspondientes al miércoles, nueve menos que en la jornada anterior. El número de casos activos desciende y se sitúa en 716.

La Consejería no comunicó ningún fallecimiento por Covid, con lo que la cifra de muertes se mantiene en 1.602 desde el inicio de la pandemia.

Situación estable

El Ministerio de Sanidad notificó ayer 5.250 nuevos contagios en toda España. El descenso de la tasa de incidencia sigue ralentizándose. Desde hace tres semanas, el país se mantiene en unos 5.000 casos diarios.

Con este panorama de práctico estancamiento, la incidencia acumulada (IA) nacional cayó solo unas décimas, de 118,54 casos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a 118,29. Eso sí, este índice es ya prácticamente la mitad de los 235 casos por 100.000 que se alcanzaron el lunes 26 de abril, cuando España tocó techo en su cuarta ola. Desde entonces, y de forma ininterrumpida durante 28 jornadas, la IA ha descendido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las áreas destinadas a la Covid en los hospitales siguen vaciándose