Borrar
Urgente Un chispeo obliga a disolver en la calle la primera procesión de la Cofradía California
Botadura del submarino Peral el 8 de septiembre de 1888 en el arsenal de la Carraca (Cádiz). LV
El submarino Peral se sumerge en la Biblioteca Nacional

El submarino Peral se sumerge en la Biblioteca Nacional

La institución celebra el 130 aniversario de la botadura del sumergible diseñado por el cartagenero Isaac Peral

EP

Viernes, 7 de septiembre 2018, 13:26

La Biblioteca Nacional de España (BNE) celebrará este próximo este sábado el 130 aniversario de la botadura del submarino diseñado por el teniente de navío Isaac Peral, por lo que mostrará los artículos, imágenes y publicaciones que ilustran la historia de esta invención.

Así, en el contexto de la botadura del prototipo, que tuvo lugar el 8 de septiembre de 1888 en el arsenal de la Carraca (Cádiz), diversos periódicos publicaron artículos sobre el suceso, como la crónica que hizo el diario 'La Época', en la que se detallan las características técnicas de la embarcación, o los artículos de 'El Correo Militar' o 'La Dinastía'. Por su parte, el diario 'El Imparcial' recogió la botadura del submarino y la ceremonia que la precedió.

El submarino Peral también motivó numerosos homenajes a través de composiciones musicales, como el que hizo Blanca Lozano Mena, que compuso la pieza 'El triunfo de Peral', y Joaquín Satorras, que elaboró el vals para piano 'El Peral'.

Otras obras musicales inspiradas en esta embarcación fueron la polka 'El submarino Peral' de Ramón Laymaría y el pasacalles 'El submarino' de José Lubet Albéniz. Todas estas piezas están dedicadas al teniente de navío cartagenero y pueden consultarse en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH).

Además, los logros de Peral motivaron que su efigie apareciera en distintos objetos, como por ejemplo en botellas. Tal es el caso del coñac 'Peral', fabricado por una bodega jerezana y en cuya etiqueta aparece el submarino navegando o el coñac 'El Submarino', en cuyo diseño aparece el busto de Isaac Peral.

Monografías en homenaje a Peral

Por otro lado, la BNE también dará a conocer diversas monografías como 'La Memoria del Submarino Peral' una obra publicada en el 2003, pero que recoge parte de los escritos originales del teniente de navío cartagenero, así como una introducción y un estudio preliminar redactado por Agustín Ramón Rodríguez González, experto en Historia Naval y autor de otro libro que alude al sumergible, 'Isaac Peral, Historia de una frustración'.

Una obra más alejada del tiempo es 'Isaac Peral, la tragedia del submarino Peral' del periodista Dionisio Pérez, publicado en 1935, que desarrolla la situación de España antes y durante la fabricación del sumergible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El submarino Peral se sumerge en la Biblioteca Nacional