

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
CARTAGENA.
Martes, 18 de mayo 2021, 01:05
Cada vecino contribuyó en 2020 al reciclaje 15,2 kg de envases, al depositarlos en el contenedor amarillo. Esto supone un 8,5% más que los 14 registrados de media en 2019. Son desechos que podrán ser aprovechados como materia prima secundaria.
También han mejorado las cifras en lo referente al papel y al cartón de los contenedores azules, el año pasado respecto al anterior. Subieron un 3,2%. A eso hay que sumar las 448 toneladas recuperada en la recogida puerta a puerta de los comercios.
La concejal de Infraestructuras, María Casajús, destacó que «los datos nos muestran que, durante 2020, cada cartagenero ha colaborado con el reciclaje de 16,2 kg de residuos de papel cartón, lo cual supone un aumento de 3,2 puntos porcentuales». Subrayó que su recuperación permite ahorrar materias primas, reducir el consumo de agua y energía y favorecer la creación de nuevos empleos basados en la economía circular. Para ello, los usuarios deben tener cada vez más información de lo que deben arrojar a cada contenedor. Así por ejemplo, un cubo de playa no va en el contenedor amarillo, sino en el de resto. Para ello, Casajús recomendó hacer uso de AIRE una aplicación de Ecoembes para móviles.
«Trabajando junto a esta empresa en proyectos encaminados a la concienciación de la ciudadanía en la retirada de residuos en nuestro entorno natural», concluyó la concejal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.