Borrar
Urgente Un chispeo obliga a disolver en la calle la primera procesión de la Cofradía California

Dos estudiantes de la UPCT resuelven un reto tecnológico en camiones Mercedes

Los alumnos han sido premiados, junto con dos programadores, por desarrollar una aplicación que recoge y transmite datos de los vehículos

LA VERDAD

CARTAGENA

Domingo, 2 de diciembre 2018, 10:26

Dos alumnos del grado en Ingeniería Telemática de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Pablo Moyano y Enrique Fernández, han sido premiados por resolver un reto para monitorizar camiones en la mayor maratón de programación ('hackaton') de Europa, Junction 2018, celebrado en Helsinki, compitiendo en el grupo de desafíos de movilidad.

La empresa FleetBoard, del grupo Daimler, lanzó el reto que ganaron los estudiantes de la UPCT, formando equipo con otros dos jóvenes estudiantes que trabajan actualmente para la empresa Vueling como programadores.

«El reto consistía en desarrollar una aplicación que se pueda implementar en el ordenador de a bordo de los camiones de Mercedes-Benz, con la cual podamos mejorar la experiencia tanto del conductor como de los servicios que prestan», explicó Enrique Fernández.

El equipo formado por estudiantes de la Politécnica desarrolló el proyecto 'TruckSense', una aplicación que capta la información en tiempo real del camión y que a su vez la manda a un servidor para poder aplicar técnicas de aprendizaje máquina para predecir datos futuros. La herramienta también sirve para transmitir y mostrar toda esta información en forma gráfica en tiempo real a través de una aplicación web.

Como premio por su trabajo, tienen un viaje y la estancia pagada durante tres días en la ciudad alemana de Sttutgart, sede del grupo automovilístico Mercedes, durante la que recibirán un taller sobre aplicaciones innovadoras y pondrán en común sus conocimientos con el grupo de ingenieros que desarrollan actualmente las aplicaciones de los ordenadores de a bordo de los camiones de la prestigiosa compañía automovilística.

Para participar en Junction 2018, una maratón de programación en la que los participantes tenían cuarenta horas para aportar una solución al reto al que quisieran presentarse, los estudiantes de la Politécnica tuvieron que pasar una preselección que dejó fuera a casi 9.000 de los 10.000 candidatos. Fueron escogidos por su experiencia tanto programando como por otros proyectos personales impulsadas desde el Free Open Source Club (FOSC) de la Politécnica. De hecho, ya son tres los galardones que ha obtenido Pablo Moyano en competiciones de tipo 'hackathon'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dos estudiantes de la UPCT resuelven un reto tecnológico en camiones Mercedes