Borrar
El único pasajero que subió este jueves a las 6.40 horas al autobús de Renfe que cubre la ruta entre Cartagena y Albacete.

Ver fotos

El único pasajero que subió este jueves a las 6.40 horas al autobús de Renfe que cubre la ruta entre Cartagena y Albacete. josé villalgordo / agm

Escasa afluencia de pasajeros en el bus de Renfe entre Cartagena y Albacete

Quince personas suben en Murcia al nuevo servicio y solo un viajero eligió esta opción en la ciudad portuaria

Antonio López y Pilar Benito

Cartagena | Murcia

Jueves, 1 de septiembre 2022, 08:11

En el autobús de Renfe entre Cartagena y Albacete, para después continuar hasta Madrid en un tren de alta velocidad (Alvia o AVE), hubo este jueves escasa presencia de pasajeros. En la ciudad portuaria, solo uno eligió esta opción a las 6.40 horas, cuando lo normal, según fuentes de este servicio, es que por ese horario opte un buen número de viajeros. Otro usuario se unió en las paradas intermedias a la capital, donde se sumaron quince más al servicio, que se estrenó este jueves.

El autobús salió a la hora establecida y tenía previsto llegar a Albacete tres horas y cincuenta minutos después, tras hacer seis paradas: Torre Pacheco, Balsicas, Murcia, Archena, Cieza y Hellín. Renfe ha suprimido el tren con destino a la capital albaceteña desde Hellín, por lo que el trayecto se hace también en autobús desde este jueves. Este hecho fue criticado por el sindicato CC OO de Albacete.

«Casi es mejor de esta forma, porque antes, al llegar a Archena, cogíamos un tren de juguete, lento, pequeño y muy antiguo», explicó a LA VERDAD el único pasajero de Cartagena en ese servicio, Manuel Mellinas. Es un joven de 23 años, que a su llegada a Madrid tenía previsto coger otro tren hasta Valladolid, donde estudia sexto de Medicina. Está acostumbrado a este trayecto, aunque critica que en el siglo XXI «tengamos un ferrocarril tercermundista».

Manuel Mellinas se extrañó al verse solo en el autocar, porque, «cuando compré el billete, a principios de agosto, había bastantes sitios ocupados, pero creo que al darnos la oportunidad, el miércoles por la tarde, de cancelar gratuitamente el viaje o cambiarlo de fecha, muchos optaron por lo segundo».

Está convencido de que la próxima vez que tenga que realizar esta ruta volverá a coger este servicio, «porque ya estoy acostumbrado y porque es el único que hay». Y añadió: «Lo que sí es triste es que en Madrid me he encontrado con turistas que han visitado Cartagena y me han dicho que no volverán», por las malas conexiones con la capital.

Quince personas se unieron en Murcia a los dos usuarios procedentes de Cartagena y su comarca para hacer el recorrido directo hasta Albacete en autobús. El servicio salió a las 8.10 horas desde la capital, hora prevista, para recorrer después las estaciones Archena / Fortuna, Cieza y Hellín.

Jesús Franco, jubilado y vecino de la pedanía de Guadalupe, se presentó en la estación Murcia del Carmen a las 7.30 horas de la mañana de este jueves: «No quería que se me hiciera tarde». Jesús no estaba seguro de que el bus fuera a Albacete directo desde Murcia, porque en su billete, que compró hace 15 días, aún ponía Archena como salida. En cualquier caso, dijo, «esto es mucho mejor», al evitar el traslado a la vecina Archena. Jesús se dirigía a Madrid para visitar a su hija.

El Gobierno regional insiste en que el cierre de líneas por parte del Ejecutivo central convierte la Comunidad en una «isla ferroviaria»

Cristina Ruiz, vecina de Lorca, estudiante de Historia y que va a hacer prácticas a Madrid, también agradece el cambio, si bien recuerda que recibió mensajes «confusos» desde Renfe a su e-mail y teléfono, al comunicarle que el bus salía desde Cartagena. «Tuve que llamar para asegurarme que podía cogerlo en Murcia», manifestó, a la vez que reclamó que mejorara la conexión con Lorca.

Otro estudiante, esta vez de Derecho, Administraciones Públicas y Ciencias Políticas y vecino de Murcia, Miguel Domingo Martínez, aplaudió el cambio porque «es más cómodo y nos evitamos trasbordos». Los inconvenientes actuales en sus viajes a Madrid «compensan si pensamos que son para mejorar las infraestructuras», dijo en referencia a la llegada del AVE a la Región.

Económicamente, a Miguel le compensa coger el tren por los descuentos que recibe por ser familia numerosa especial.

Mª Carmen Mota se estrenó también este jueves como usuaria del servicio, que utilizó junto a su marido y sus dos hijas; esta abogada murciana suele trasladarse a Madrid en coche. «Es bueno que nos ahorremos el desplazamiento a Archena», apuntó.

Más de 5.500 personas adquieren el abono gratuito para la línea de Cercanías entre Alicante y Murcia y Murcia y Águilas

Nuevos abonados

Por otra parte, 5.527 personas han adquirido ya el abono gratuito para el Cercanías entre Murcia y Alicante (líneas Murcia-Alicante, Alicante-San Vicente) y Murcia-Águilas. Los abonos gratuitos sirven para viajar en estos trenes y también para los de Media Distancia entre hasta el 31 de diciembre de 2022. Hasta finales de año, cualquier persona interesada podrá obtener este tique, de uso personal, para desplazarse gratis.

Cómo lo ven

«Tenía muchas dudas porque en el billete que compré hace dos semanas ponía que el bus salía de Archena»

Jesús Franco

Jubilado

«No somos usuarios habituales y es bueno que nos ahorremos el desplazamiento a Archena»

Mª Carmen Mota

Abogada

«Es mucho más cómodo porque no tenemos que hacer trasbordos y a mí me sale muy bien de precio»

Miguel Domingo

Estudiante

«Casi es mejor de esta forma, porque antes, al llegar a Archena, cogíamos un tren de juguete, lento, pequeño y muy antiguo»

Manuel Mellinas

Estudiante

El delegado del Gobierno asegura que Renfe no suprimirá la línea a Madrid

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez, aseguró este jueves que «Renfe no está» en el camino de suprimir totalmente la línea tradicional ferroviaria que une Cartagena con Madrid, pasando por Murcia y Cieza, «pese a lo que dicen los agoreros; y si lo hace, nos tendrá enfrente», en referencia al PSOE de la Región. Vélez, que pidió disculpas a los ciudadanos por los inconvenientes de los traslados en bus, insistió en que era «provisional» y que su partido luchará para que esta línea se electrifique. Será una alternativa «para quienes no puedan pagar el billete del AVE ».

Por su parte, desde el Gobierno regional, su portavoz, Valle Miguélez, insistió este jueves tras el Consejo de Gobierno en que las decisiones adoptadas por el Ejecutivo central (cerrando líneas de tren) han convertido la Comunidad en una «isla ferroviaria» y añadió que era «inaceptable». La Comunidad hará todo lo que está en su mano para revertir esta situación, «porque no puede haber viajeros de primera y de segunda», concluyó Miguélez.

AVE a Murcia

En cuanto a las fechas de la llegada del AVE a la Región, Vélez manifestó que no tenía ninguna noticia que contradijera las ya anunciadas por Adif: a finales de este año o principios del 2023. «Yo, personalmente, no descartaría que sea antes, ya que todas las pruebas que se han realizado hasta ahora en las vías están saliendo perfectamente», sin detectarse ningún problema.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Escasa afluencia de pasajeros en el bus de Renfe entre Cartagena y Albacete