

Secciones
Servicios
Destacamos
Una señal inequívoca de la proximidad de las Fiestas de la Vera Cruz es que la imagen de Santa Elena ya está, desde poco antes de las doce del mediodía de ayer, en el interior de la basílica. El templo acogió la celebración de la eucaristía en la que las peñas caballistas realizan su ofrenda floral a la Sagrada Reliquia. En esta ocasión, había varios grupos de peregrinos que llegan para venerar la Vera Cruz, como los que llegaron de Estados Unidos, México e Italia; así como de ciudades españolas, como Madrid y Alicante, entre otras.
Antes, como viene siendo tradicional desde hace décadas, las peñas caballistas subieron en andas la imagen de Santa Elena, desde la parroquia de El Salvador hasta el Castillo, pasando por la ermita dedicada a la madre del emperador Constantino en el barrio del Hoyo. Los representantes de las peñas portaban sus estandartes y las Amazonas, las hermanas Andrea y Natalia López Popescu, junto al Caballista del Año, Juan Antonio Sánchez; y el presidente del Bando de los Caballos del Vino, José Antonio Rubio, ocupaban lugares destacados en la comitiva, que recorrió las calles principales de la localidad antes de encarar la empinada subida hacia la Basílica Santuario de la Vera Cruz. El rector de la basílica, Emilio Sánchez, destacó durante la homilía las principales señas identidad del festejo de los Caballos del Vino y su vinculación al amor y al cariño que toda la ciudad profesa a la Vera Cruz. Recitó unos versos en los que comparó la carrera que cada año tiene lugar en la cuesta del Castillo con la que hace el cristiano a lo largo de su vida, «una carrera de amor», expresó. «El caballista y todos nosotros corremos sabiendo que la Cruz nos espera», explicó.
Las peñas caballistas realizaron su ofrenda floral a la Sagrada Reliquia en una celebración repleta de emociones de principio a fin. El momento más emotivo, sin duda, fue al final de la celebración, cuando el rector alzó la custodia con la Sagrada Reliquia y la banda de música interpretó el himno a Caravaca, que los caballistas cantaron a coro.
La explanada del castillo acogió al finalizar la misa, el tradicional sorteo del orden de la carrera que tendrá lugar el 2 de mayo. Primero se realizó el sorteo de los ponis. Este año correrán un total de 31 en la mañana del 4 de mayo. Posteriormente, se hizo el sorteo entre las 54 peñas que este año participarán en la carrera. El caballo de la peña Mimipúa será el primero en disputar la prueba, mientras que el de la peña Almanzor será la última. La peña Retorno, que el año pasado corría en último lugar y que ganó la carrera con su caballo Piropo, con un tiempo de 8 segundos y 310 milésimas, en esta ocasión correrá en el puesto 52; por delante de Campeón, que será el penúltimo. El orden no es determinante para alzarse con la victoria, pero condiciona el desarrollo de la carrera, que se realiza a contra reloj. Conocer cómo han quedado los rivales más directos permite saber cuál es el tiempo a batir. Sin olvidar que correr cuando la cuesta está más despejada de público -los primeros puestos-, puede ser una circunstancia a favor, ya que hay un menor riesgo de accidente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.