Borrar
La caravana con centenares de camiones, cabezas tractoras y otros vehículos de carga durante la marcha de protesta por la Gran Vía de Murcia. Vicente Vicéns / AGM

Los transportistas hacen otra demostración de fuerza con casi un millar de camiones en la calle

El refuerzo de seguridad y la mayor coordinación con los empresarios permiten mover convoyes de hasta 70 vehículos en Escombreras

Lunes, 21 de marzo 2022, 13:25

Los camioneros de la Región que secundan el paro convocado por la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte hicieron este lunes una demostración de fuerza en cuanto al grado de movilización, al sacar a casi un millar de vehículos a las calles de Murcia y Cartagena. La mayor participación en las caravanas por la situación que atraviesa el sector, debido al encarecimiento del combustible y las condiciones laborales, llegó a que se contabilizarán en la capital murciana unas 800 unidades, entre cabezas tractoras, camiones y otros vehículos de carga, según fuentes de la Policía Local. De hecho, mientras que la cabecera de la marcha llegaba sobre las 13.20 horas por Ronda Sur, tras salir de Nueva Condomina sobre las 11 de la mañana, y colapsar el centro, la cola estaba aún en Juan Carlos I.

En Cartagena, a las 8 de la mañana empezó ya a escucharse el sonido atronador de las bocinas de los vehículos en vías como el paseo Alfonso XIII, la alameda de San Antón y la zona del puerto. Media hora antes salieron desde el polígono industrial Cabezo Beaza todos en caravana, alrededor de 150 camiones, tractores y coches de autoescuela y de taxistas. Así que la acumulación de vehículos causó una importante congestión. Agricultores, ganaderos, taxistas y profesores de autoescuelas también se sumaron a la protesta.

Galería. Camiones en la Gran Vía de Murcia.

Ver fotos

Galería. Camiones en la Gran Vía de Murcia. Guillermo Carrión / Vicente Vicéns / AGM

Con todo, en la entrada a Escombreras, este lunes la situación fue muy diferente a la semana pasada. El dispositivo montado por la Guardia Civil desde primera hora de la mañana permitió la entrada de los vehículos pesados al polo energético y al puerto para cargar gas, combustible y cereales.

Los sindicatos convocan una manifestación en Murcia mañana para exigir la contención de los precios energéticos

Lo hicieron de manera individual y en convoyes escoltados por varias patrullas de la Benemérita desde el polígono Los Camachos, donde varios grupos, uno de ellos de unos 70 camiones, llegaron a reunirse. No obstante, la tranquilidad fue la tónica general en esta jornada en los accesos a esta zona industrial.

Tampoco hubo incidencias reseñables en otros polígonos industriales de la Región, más allá de algunos piquetes meramente informativos. Desde la Delegación del Gobierno solo señalaron puntos críticos, aunque dentro de la normalidad, en Escombreras y en el polígono de Fortuna.

La compañía Plenoil cerró durante varias horas dos gasolineras en Cartagena y La Unión por falta de combustible

En este sentido, las cisternas de combustible, por ejemplo, pudieron cargar en los depósitos de Exolum en Cartagena para suministrar a las estaciones de servicio. Aun así, Plenoil informó de que tuvo que cerrar durante varias horas dos de las nueve gasolineras que tiene en territorio regional, en concreto, en Cartagena y La Unión. Pasadas las 19.30 horas, la compañía informó de que ya había podido restablecer la actividad de toda su red de estaciones.

La caravana de camiones ha complicado el tránsito de autobuses esta mañana en Cartagena. JAG

«Aunque algún grupo haya tenido un problema concreto de suministro, en general entre nuestros asociados ha habido tranquilidad, y todos tienen abiertas sus instalaciones», aclara el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de la Región de Murcia, José Baños.

Mientras, en relación al encarecimiento del precios de la energía y los combustibles, los sindicatos CC OO y UGT en la Región presentaron este lunes la convocatoria de manifestación que realizarán este miércoles 23, a las 19 horas, en Murcia, bajo el eslogan 'Contener los precios, proteger el empleo' con la que buscan movilizar a la ciudadanía para «frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida». La salida de la marcha será desde el palacio de San Esteban con final en la Delegación del Gobierno. Esta acción se realiza en toda España.

Galería. Caravana de camiones y tractores en Cartagena, este lunes.

Ver fotos

Galería. Caravana de camiones y tractores en Cartagena, este lunes. FOTO: Antonio Gil / AGM

Dificultad en supermercados

El director de la Asociación de Supermercados de la Región de Murcia (Asumur), Javier Ruano, reconoció que «empezamos a tener problemas de abastecimiento en las centrales de compra, algo que no ocurrió la pasada semana porque había un 'stock' de seguridad». Por lo que de prolongarse la huelga durante más días «podrían producirse dificultades

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los transportistas hacen otra demostración de fuerza con casi un millar de camiones en la calle