Secciones
Servicios
Destacamos
La VERDAD
Lunes, 14 de marzo 2022
Los habitantes de la Región de Murcia se han visto sorprendidos este lunes por un cielo de un intenso color naranja. Se trata de la calima, un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y que se caracteriza por la presencia de partículas sólidas que se encuentran en suspensión, según eltiempo.es. A pesar de ser muy pequeñas, estas son lo suficientemente numerosas para dar un aspecto de opacidad al aire. Esto provoca que el cielo adquiera un aspecto de ambiente turbio.
Su color anaranjado se debe a que estas partículas están conformadas por polvo, arena e incluso cenizas o arcilla. Puede haber dos tipos de calima, la conocida como 'natural' o la originada por 'eventos especiales'. En el caso de la primera, las partículas que la forman suelen proceder de la arena del desierto, también conocido como el 'polvo en suspensión'. En el caso del segundo tipo de calima, está propiciada por la contaminación o los efectos forestales.
Noticia Relacionada
En zonas mediterráneas, como es el caso de la Región, este fenómeno suele ir asociado a precipitaciones, conocidas como 'lluvia de barro', ya que las gotas de agua arrastran las partículas de polvo hacia el suelo. Además, en el caso de la calima por contaminación, puede llevar a producirse lluvia ácida.
Este lunes el efecto de la calima, producida por el polvo sahariano se ha visto propiciado por la entrada de la borrasca Celia, que amenaza a toda la prenínsula con precipitaciones abundantes. Se espera que la Región de Murcia experimente a lo largo de la semana lluvias que podrían incluso ser de carácter torrencial, según ha advertido Meteored tiempo.com.
En ambos casos, la inhalación prolongada de este tipo de partículas, en especial las provocadas por la contaminación o el humo de los incendios, resulta perjudicial para la salud. Al inhalar directamente las partículas, estas pueden ocasionar problemas respiratorios o irritación en las mucosas. También afecta a la visibilidad, lo que puede ocasionar, por ejemplo, accidentes de tráfico.
Noticia Relacionada
El 112 de la Región de Murcia recomienda evitar hacer deporte al aire libre, adaptar la velocidad del vehículo al estado de la vía y evitar salir a la calle si se padecen problemas respiratorios. Desde la medianoche del lunes al martes se ha decretado el nivel 3 de alerta por polvo en suspensión en Cartagena, según informó el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.