Borrar
Ana Belén, en primer plano, junto al equipo médico que la trata de su porfiria aguda intermitente. JAVIER CARRIÓN / AGM
La Arrixaca ya ha detectado más de 80 casos de porfiria aguda intermitente en la Región

La Arrixaca ya ha detectado más de 80 casos de porfiria aguda intermitente en la Región

La Comunidad es una de las zonas del mundo con más afectados por esta enfermedad hereditaria, debido a una alteración genética autóctona

Martes, 1 de noviembre 2022, 02:46

Fue en los años 90 cuando el neurólogo Fernández Barreiro dio la voz de alarma, al detectar, en la zona de la Vega Media, ... un número inusualmente alto de pacientes con porfiria aguda intermitente, una enfermedad hereditaria que está originada por un defecto enzimático en la cadena de fabricación del grupo hemo, presente en proteínas como la hemoglobina. La frecuencia de este trastorno es muy baja, de apenas seis casos por millón, pero en la Región de Murcia esta tasa se multiplicaba. Encarna Guillén, jefa de la Unidad de Genética de La Arrixaca, se puso a tirar del hilo para tratar de aclarar qué había detrás de aquella concentración tan llamativa de afectados, y descubrió que todos compartían una misma alteración autóctona, 'fundadora'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Arrixaca ya ha detectado más de 80 casos de porfiria aguda intermitente en la Región