Distribución de escaños en la Asamblea Regional, según el Barómetro del Cemop.

El fuerte rechazo social de la moción de censura hunde a Cs y dispara al PP en la Región de Murcia

Un 60% de los encuestados por el Cemop reprueban la operación para echar del Gobierno al PP, que ahora estaría a un escaño de la mayoría absoluta

Jueves, 3 de junio 2021

El terremoto político que causó la moción de censura presentada por el PSOE y Ciudadanos el 10 marzo para desplazar al PP del Gobierno regional ha trastocado también las preferencias políticas de los ciudadanos de la Región de Murcia. La razón principal de estos cambios está en el fuerte rechazo social de la operación pactada por socialistas y naranjas. Según el Barómetro de Primavera 2021 del Cemop, presentado esta mañana en la Asamblea Regional, el 59,5% de los entrevistados considera que la moción de censura estuvo mal o muy mal, frente al 20,9% que la aprueba y un 12,8% que le parece regular.

Publicidad

Como es lógico, el mayor porcentaje de rechazo se produce entre los votantes del PP (87%) y Vox (83%), pero es llamativo que entre los encuestados que recuerdan haber votado a Cs también son mayoría (67%) los que califican como mal y muy mal la moción de censura acordada por su partido, frente a poco más del 10% que la consideran bien o muy bien.

Según estos datos, la mayoría de los seguidores de Ciudadanos en la Región estarían más próximos a los cuatro diputados naranjas expulsados por negarse a apoyar en el último momento la moción de censura, que de la actual dirección regional del partido, encabezada por Ana Martínez Vidal.

La formación naranja perdería cinco de los seis diputados que tiene de celebrarse ahora elecciones autonómicas

También entre los electores socialistas hay un elevado porcentaje de rechazo a la moción de censura (34,9%), sin embargo son más los que la califican como bien o muy bien (46,7%)

Victoria popular

La consecuencia de estos datos es el hundimiento electoral de Cs en la Región de Murcia, y la pérdida también de escaños de los socialistas, descenso que favorece claramente a los populares.

De celebrarse hoy elecciones autonómicas en la Región de Murcia, el PP las ganaría de forma arrolladora con un 43,7% de los votos, lo que le reportaría 22 escaños en la Asamblea Regional, solo uno por debajo de la mayoría absoluta. Los resultados de la encuesta del Barómetro de Primavera de 2021, realizada por el Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (Cemop), son demoledores para los socios de la fracasada moción de censura presentada el 10 de marzo contra el presidente regional, el popular Fernando López Miras, ya que el PSOE y Ciudadanos perderían entre los dos ocho diputados.

Publicidad

El PSOE obtendría 14 escaños en la Asamblea Regional, tres menos de los que logró en los comicios de 2019

En concreto, el PSOE conseguiría 14 escaños, tres menos que en mayo de 2019, cuando su secretario general y candidato a la presidencia, Diego Conesa, volvía a ganar para el partido del puño y la rosa unas elecciones autonómicas en la Región veinticinco años después.

El principal damnificado por el fuerte rechazo de la moción de censura entre la población de la Región es Ciudadanos, que perdería cinco de los seis escaños que ahora tiene, lo que reduciría a meramente testimonial su papel en el Parlamento autónomo. El 3,4% de porcentaje de votos de Cs le sitúa, además, a un paso de quedar fuera del Parlamento autónomo.

Publicidad

A rebufo de Madrid

El reforzamiento de la derecha en la Región que muestra la encuesta del Cemop permitiría a Vox alcanzar los 6 escaños, dos más que ahora, y le situaría como tercera fuerza más votada. De esta forma, el PP podría disfrutar, con apoyos puntuales del partido de Santiago Abascal, de una sólida mayoría en la Cámara. En cambio, el PSOE se quedaría muy lejos de poder liderar un Gobierno de izquierdas.

La representación de los ciudadanos en la Asamblea Regional la completaría Unidas Podemos, que mantendría los dos diputados con que cuenta.

El sondeo se basa en 820 entrevistas a ciudadanos de la Región realizadas entre el 4 de mayo -fecha de las elecciones autonómicas en Madrid- y el 14 de mayo, días en que la candidata del PP Isabel Díaz Ayuso saboreaba la contundente victoria conseguida en la Comunidad madrileña.

Publicidad

La reunificación de la derecha, que aspira a liderar el PP, es apoyada por el 48,9% de los entrevistados

Según los autores de la encuesta, «no se registra ninguna señal de la aparición de Más Región ni a nivel electoral ni a nivel parlamentario, ni vía fuga de votos desde Unidas Podemos ni por transferencias desde el PSOE».

El Barómetro de Primavera destaca que el PP ha sido el principal beneficiario de la moción planeada por PSOE y Cs contra él. Ni siquiera parece haber hecho mella en las preferencias políticas de los murcianos la campaña de la oposición basada en descalificar como tránsfugas tanto a los diputados de Cs que no votaron la moción como al Gobierno regional que los acogió tras ser expulsados de su partido.

Publicidad

Los electores de la Región se declaran mayoritariamente a favor (48,9%) de la concentración de todas las opciones políticas de centro derecha en un único partido nacional, una posibilidad que aspira a liderar el PP y en la Región es rechazada por el 20,9% de los entrevistados.

La gestión del actual Gobierno regional sigue recibiendo un aprobado por los ciudadanos, un 41,3% de los cuales la califica de buena o muy buena, frente al 21,6% que la percibe como mala o muy mala. En cambio, la valoración de la labor que desempeñan los partidos de la oposición es muy negativa. Tan solo un 11,3% considera buena o muy buena la oposición que realizan los socialistas, mientras que el 47,7% la califica de mala o muy mala.

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad